Política

Desde mediados de los años 60, la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción se constituyó como un actor fundamental en el desarrollo político local y nacional. Pasó de ser un movimiento movilizador entre 1965 y 1967, partícipe del proceso democratizador de la universidad a partir de 1968, a la vinculación significativa del movimiento estudiantil con el movimiento popular y la profundización de la reforma universitaria.

Constructora Andes y Cía Ltda. se adjudicó la obra por $ 14,4 mil millones y encargaron parte de ella al Grupo Praedio Spa, ligada a Carlos Maillet. Este desestima conflicto de intereses, pues -argumenta- no tiene injerencia en la licitación, redujo su participación en la sociedad, y su esposa y socia lleva más de diez años en el rubro del patrimonio.

Junto a Natalia González, directora de asuntos jurídicos y legislativos del instituto ligado al gremialismo, también se aprobó el nombre de Bernardo Navarrete, académico de la Usach, propuesto por la DC. La falta de experiencia de ambos en temas de transparencia suscitó críticas, pero finalmente se impuso la lógica de la época del binominal.

Se trata de BTG Pactual Deuda Privada, el cual gestiona 41,1 millones de dólares de los fondos de pensiones. Una serie de cuotas emitidas a fines de 2018 se financian con las pensiones de los afiliados a AFP Provida, dineros que a su vez han sido invertidos en comprar títulos de deuda del grupo Saieh y los Cueto -controladores de Latam-, los cuales pasan por dificultades financieras.

Héctor Mery Romero, actual jefe de la División Judicial del ministerio de Justicia, habría buscado su salida de la cartera con el objetivo de estar disponible para la Suprema en marzo, pero el ministro le habría impedido salir mientras él esté a cargo de la cartera.

Luego de que decenas de manifestantes resultaran quemados, Carabineros negó utilizar soda cáustica o químicos similares en los carros lanza agua. Pero un componente que oficialmente sí emplean puede causar quemaduras de 1º y 2º grado, según estudios en Francia, Uruguay, Japón, Inglaterra y EE.UU. Varios factores potencian este efecto lesivo.

Las Patrullas de Atención a Comunidades Indígenas (PACI) de Carabineros se crearon en 2013 para acercar a la institución a comunidades indígenas en sectores rurales. Sin embargo, muchos desconfían de ellos, pues un día pueden participar en una ceremonia, y al siguiente ser parte de un allanamiento con Fuerzas Especiales.

En el capítulo “Los años ochenta” de La Historia fue Otra: Memorias, la diputada Hertz (PC) describe un Chile conmocionado, con organizaciones sociales abocadas a las calles y las fuerzas del orden a reprimirlas. A continuación, la entonces abogada de la Vicaría de la Solidaridad entrega un recuento de las acciones del “mundo popular” para derrocar a Pinochet en los 80.

El Colegio Médico tuvo una participación histórica, que si bien fue reñida, confirmó un nuevo período para la actual directiva. Esto indica que 2021 podría estar marcado otra vez por la tensión entre estos dirigentes y el gobierno a causa del manejo de la pandemia de parte del Ministerio de Salud y la falta de espacios de participación para el Colmed.

La nueva directiva que tendrá el partido gremialista tiene algo en común con el aspirante al sillón presidencial: Ernesto Silva como un importante asesor. El escenario se abre para el alcalde de Las Condes mientras que el panorama se complica para la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, quien también busca ser la abanderada de la colectividad.

El estudio realizado en 196 países señala que Chile pasó de tener sus derechos “restringidos” a “obstruidos”. El motivo de esto es la represión ejercida por el gobierno de Sebastián Piñera a las protestas desde el inicio del estallido social hasta la fecha, así como también la persecución a defensores de derechos humanos y a LasTesis.

El ente contralor determinó que no procede que la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) entregue dinero como compensación, debido a que el Fondo para Tierras y Aguas Indígenas de la Ley Indígena fue creado para la adquisición de tierras reclamadas. La Conadi ya había sido fuertemente criticada por la disminución de un 19% del presupuesto del mismo fondo para 2021.

La psicóloga que trabajó junto al juez Daniel Calvo en la primera etapa de este bullado caso de pedofilia y prostitución infantil alza la voz para acusar a quienes, según ella, arruinaron su vida sólo porque algunas personas pensaban que sabía más de lo que en realidad sabía, todo por haber tenido contacto con los menores denunciantes de la red pederasta.

Longueira fue acusado en julio de 2018 por cohecho pero fue inhabilitado recién en noviembre de 2020 para votar y ser candidato. Distintas fuentes del partido aseguran que esto fue una sofisticada operación contra el ex senador, en la cual incluso habría participado el Tribunal Supremo de la colectividad, y que buscaba que la lista que lideraba María José Hoffmann ganara de forma automática. La maniobra resultó a medias, puesto que una llamada de última hora salvó a Longueira de quedar en ridículo en las oficinas del Servel.

En su calidad de economistas expertos, ambos ex ministros han criticado los retiros del 10% de los fondos de pensiones. Pero no han transparentado que son directores de Frontal Trust y Volcom, respectivamente, gestoras que manejan más de US$ 350 millones de las AFP.

Autodeterminación, autonomía y estado plurinacional son conceptos fundamentales para una nueva relación entre el Estado y las distintas naciones indígenas, en vista de las nuevas formas de organizar el territorio.

Pese a que el hospital es una buena noticia para la zona norte de Santiago, abundan las críticas por su emplazamiento: falta de conectividad, cercanía con una zona industrial, alto valor del predio y especulación inmobiliaria por el cambio de uso de suelo rural a urbano de su entorno. Todo en medio de un intenso lobby de los hermanos Olavarría (alcalde y core).

El ex general director Mario Rozas firmó un contrato en 2017 por 1 millón 635 mil pesos mensuales para arrendar una vivienda en Madrid, mientras era agregado policial. En tanto, el general Enrique Bassaletti solicitó arrendar una residencia en 2015 por cerca de 3 millones de pesos en Reino Unido, cuando se aprestaba a ejercer la misma labor en el extranjero.

Este artículo es parte de la edición del sábado 05 de diciembre de 2020 de nuestro newsletter exclusivo La Semana, el cual disponemos ahora para todo público.

La condena de Orpis e Isasi pone fin a uno de los casos que -junto a Penta y SQM- terminaron con la idea de Chile como un oasis en el que la corrupción no tenía cabida. INTERFERENCIA publica a continuación extractos del libro 'Pescado Rabioso' de Carlos Tromben, donde revisa el origen del caso, el rol de Pablo Longueira y del gobierno de Sebastián Piñera.

Para el próximo año se invertirán 14 mil millones de pesos menos para el Fondo de Tierras y Aguas Indígenas. Además, un informe de octubre de 2020 da cuenta de que no se habían realizado compras de tierras durante todo este año. Desde la entidad indican que, aunque no se ha ejecutado este presupuesto, sí está "comprometido" en un 76%.

A comienzos de 1975, la crisis internacional del petróleo tuvo repercusiones económicas en el país, mostrando que no todo marchaba tan bien como se suponía. Las discusiones aumentaron y Pinochet debió optar entre dos salidas; actuar pausadamente, aplicando poco a poco medidas correctivas o efectuar una operación de cirugía mayor, una verdadera política económica de shock.

El almirante José Toribio Merino y algunos altos mandos de la Armada fueron uno de los factores determinantes para que los economistas formados en la Universidad Católica, en su mayoría, y especializados en la Universidad de Chicago se integraran a la dictadura de Augusto Pinochet a partir de los últimos meses de 1973.

El centro de investigación Citizen Lab publicó un informe sobre ciberespionaje en distintos países, donde se afirma que la PDI de Chile es cliente de Circles, compañía afiliada al NSO Group que estuvo en medio de un escándalo por espiar a activistas y periodistas en México. La policía civil chilena niega la vinculación.

El ex funcionario de Carabineros imputado por la muerte de Camilo Catrillanca, declaró -y continuará hoy- en el juicio por el asesinato del joven mapuche. En la misma jornada, la comunidad de Temucuicui fue allanada por Fuerzas Especiales.

Este ex oficial, acusado de cometer abusos y operaciones de escuchas ilegales a autoridades, policías y en el caso Spiniak; es hoy un operativo especial de la Agencia Nacional de Inteligencia.

Este artículo es parte de la edición del lunes 30 de noviembre de 2020 de nuestro newsletter exclusivo La Semana, el cual disponemos ahora para todo público.

El general director reconoció que recibió una asignación irregular en 2015, pero dijo que no la devuelve porque no ha sido “notificado” por Contraloría. INTERFERENCIA accedió al contrato de arriendo, el cual es parte de las investigaciones que ha realizado el diputado Leonardo Soto (PS) sobre los millonarios pagos a agregados policiales en el exterior.

El gobierno plantea que quienes ganan desde 700 mil hacia arriba tributen si es que retiran, pero en gran parte del Congreso se busca que esto sea desde 2 millones y medio hacia arriba. De momento no se ve posibilidad de acuerdo, lo que alargaría el trámite legislativo.

Pionero Fondo de Inversión -administrado por Moneda, la cual maneja parte del fideicomiso de Piñera- retiró $688.581.660 por su participación accionaria en Inversiones La Construcción (ILC) -controladora de AFP Habitat- con cargo al ejercicio de 2019. Lo mismo hizo el fondo Moneda Small Cap Latinoamericano por $88.012.039. Ambos fondos administran dineros de AFP Habitat a la vez que tienen propiedad en ILC.