Tecnología y Ciencias

Este lunes, la Real Academia Sueca de Ciencias otorgó el premio Nobel al economista norteamericano que relacionó, por primera vez, el cambio climático con el crecimiento económico. Aquí, parte de su trabajo.

La red social más grande del mundo vive la mayor crisis de imagen desde su creación en 2004. Los fundadores de Instagram y de WhatsApp, aplicaciones que Facebook adquirió hace unos años, se han ido de la empresa..

El creer en lo paranormal no necesariamente tiene que ver con la falta de educación. Según estudios, esto podría ser por alteraciones cognitivas para establecer las relaciones causa-efecto.

Walter Pitts (1923-1969) fue uno de los padres de la neurociencia computacional. Pasó de las calles de la ciudad industrial de Detroit al prestigioso MIT en Boston, pero no pudo escapar de sí mismo. En este artículo se cuenta la historia de este niño maravilla que, a la edad de 12 años, envió una carta a Bertrand Russell manifestándole algunos errores del tratado Principia Mathematica. Y también de su trágico final.

Un grupo de científicos estudió las técnicas de entrenamiento del Barcelona durante la temporada 2015-2016. Estos son sus resultados.

Marc Benioff, un magnate de Silicon Valley, compró la histórica revista Time, famosa por elegir al personaje del año. Con ello se suma al dueño de Amazon y a la viuda del fundador de Apple, en una clara muestra de que las empresas tecnológicas están interesadas en la tinta, el papel y la marca de los medios tradicionales.

El Parlamento Europeo aprobó una reforma que obliga al pago por el uso de contenido ajeno, con lo que desató un fuerte debate entre quienes consideran que hay que proteger el contenido original y a sus creadores, y quienes consideran esto un atentado contra la libertad de la red

Varios estudios han sostenido que los niños pobres escuchan menos palabras que los niños de clases más acomodadas y eso es una base para la diferencia del capital cultural. Nuevas investigaciones refutan esa propuesta.