
El operador de casinos y hoteles busca acogerse al capítulo 15 de la ley de protección de quiebras de ese país, siguiendo los pasos de Latam. Pero ambos casos son muy distintos.

A fines de abril la empresa operadora de casinos más grande del país informó que se iba a someter a una reorganización judicial para evitar la bancarrota, justificándose en los acontecimientos ocurridos en los últimos meses en Chile. Pero informes financieros y académicos muestran cómo la firma controlada por la familia Martínez enfrentaba una compleja situación financiera con pérdidas consecutivas en los últimos cuatro años.