Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Política

Poder judicial

Este tribunal ha sido objetado por su actuar en el Caso Curauma, en el cual el empresario Manuel Cruzat acusa un "despojo orquestado" por parte del síndico nombrado por dicha instancia judicial, quien trasladó inopinadamente US $500 millones a la cuenta de Euroamérica. Cruzat acusa un "sabotaje informático" en la asignación de causas de quiebras al 2° Juzgado. A estas sospechas se suman los casos de insolvencia transfronteriza de LATAM y la quiebra de la Inmobiliaria Don Balta S.A.

Joaquín Riffo B.
Viernes, Noviembre 21, 2025 - 06:00
José Antonio Kast y Cristian Araya.
Resultó ser "pura paja molida"

Intercepciones telefónicas al conservador de Puente Alto, Sergio Yáber, dejan entrever que habría pagado $1,7 millones al diputado republicano Cristian Araya, hermano de la jefa de gabinete de Kast, por información para dar un golpe periodístico contra Daniel Manouchehri, diputado que promovió la acusación constitucional que destituyó al ex ministro Antonio Ulloa por sus vínculos con Luis Hermosilla.

Felipe Arancibia Muñoz
Jueves, Noviembre 20, 2025 - 06:00
Pasa al Senado

Con 80 votos a favor, la sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la Acusación Constitucional que busca responsabilizar políticamente al ex ministro Pardow por errores en los cobros de las cuentas de luz.

Interferencia
Jueves, Noviembre 20, 2025 - 06:00
Alcalde vs. Gobierno

La Seremi afirma que para dar inicio a la remodelación del Palacio de La Moneda basta con la autorización del Minvu y el Consejo de Monumentos Nacionales, por lo que no sería necesario el visto bueno del municipio. “La gestión patrimonial no debe convertirse en sinónimo de inmovilismo”, acusan.

Felipe Arancibia Muñoz
Miércoles, Noviembre 19, 2025 - 06:00

Elecciones 2025

Jeannette Jara apuntó al rol del asesor económico de JAK, Jorge Quiroz, en la colusión de los pollos. Kast defendió a Quiroz, asegurando que sólo emitió un informe. La sentencia del caso describe que Quiroz y su oficina proporcionaron consultoría económica y modelos utilizados por las empresas condenadas por la colusión de los pollos. En la colusión de las farmacias, declaró en favor de las empresas afirmando que no había indicios de corrupción.

Felipe Arancibia Muñoz
Miércoles, Noviembre 19, 2025 - 06:00
Elecciones presidenciales 2025

En una entrevista con TVN, el candidato presidencial derechista dijo que si un inmigrante logra entrar a Chile de manera ilegal, y tiene un hijo en el país, igualmente será expulsado y el padre “tendría que optar si va a jugarse por su hijo (llevándoselo con él), o lo le va a entregar el cuidado de su hijo al Estado”.

Interferencia
Miércoles, Noviembre 19, 2025 - 06:00
Jeannette Jara y José Antonio Kast.
Presidenciales 2025

Jara apostó por una fuerte presencia en medios visitando matinales, programas radiales, podcast y una visita a La Pintana donde fue recibida por la alcaldesa Pizarro. Kast se desplegó en La Araucanía, dio entrevistas e hizo público llamados de Javier Milei y Santiago Peña. En esta primera etapa, la candidata oficialista apuntó en contra del asesor económico del republicano por su rol en la colusión de las farmacias y el ultraderechista la sindicó como una candidatura de continuidad. 

Lun Lee
Miércoles, Noviembre 19, 2025 - 06:00
Elecciones

La candidata de la centroderecha tradicional no pudo imponerse fuera de las fronteras de las comunas más privilegiadas de la Región Metropolitana, a diferencia de Kast y Jara, quienes lograron sendos triunfos en sectores populares, tanto en Santiago como en regiones. La abanderada oficialista, que entre sus desafíos busca captar votos de centro pensando en quienes sufragaron estratégicamente para evitar un candidato de extrema derecha en el balotaje, tendrá que intentar convencer a electores de zonas que históricamente han votado de forma conservadora.  

Interferencia
Martes, Noviembre 18, 2025 - 06:00

Senado
Poder Legislativo

Los triunfos de los senadores salvaron un poco la elección para el oficialismo. Los nombres de Paulina Vodanovic, Beatriz Sánchez, Yasna Provoste y Francisco Huenchumilla, resultan fundamentales para que la coalición gobernante tenga una posición firme en el Senado. En la Cámara de Diputadas y Diputados la derrota del oficialismo fue contundente.

Interferencia
Lunes, Noviembre 17, 2025 - 06:00
José Antonio Kast y Jeannette Jara.
Presidenciales 2025

Pese a que Jeannette Jara ganó la primera vuelta, la estrecha ventaja sobre José Antonio Kast no dejó un clima optimista en el oficialismo. El candidato de ultraderecha, con los apoyos de Evelyn Matthei y Johannes Kaiser, podría alcanzar virtualmente el 51% de las mayorías, y si se suman los votos de Franco Parisi, esa cifra rondaría el 70%.. 

Interferencia
Lunes, Noviembre 17, 2025 - 06:00
Franco Parisi
Elecciones 2025

El candidato del PDG repitió el puesto de 2021 y sus votos serán perseguidos ahora por Jeannette Jara y José Antonio Kast. Parisi es más de derecha, pero sus electores no necesariamente.

Maximiliano Alarcón G.
Lunes, Noviembre 17, 2025 - 06:00
Elecciones 2025

Las grandes encuestadoras se enfrentaron –indirectamente– en las últimas semanas a La Cosa Nostra, acusando que su metodología podría “confundir a la opinión pública”. Los aludidos contestaron que existe “aversión a la competencia”.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Noviembre 16, 2025 - 06:00

[Interferencia América Latina]

Este domingo el país vivirá una jornada electoral que trasciende la competencia entre candidatos. No se trata solo de elegir un nuevo presidente, sino de exponer una verdad que durante años se ocultó bajo capas de aparente neutralidad: los chilenos saldrán del clóset político asumiendo su corrupción.

Carel Fleming (desde Washington D.C.)
Sábado, Noviembre 15, 2025 - 06:00
Abogados se quedan sin "premio" de 1.500 UF

El Tribunal Electoral ratificó la sentencia a favor de los profesores por hora, quienes fueron excluidos de la votación en que fuera electo Vidal, en 2022. Con ello, la Universidad de Santiago queda en manos del prorrector Cristian Muñoz, decano FAE y ex mano derecha de Vidal.

Felipe Arancibia Muñoz
Viernes, Noviembre 14, 2025 - 06:00
Elecciones parlamentarias

A nivel nacional, las acusaciones por intervencionismo electoral que afectan al alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, no habían sido relacionadas mayormente con su hija Daniella. Pero, la vinculación que hizo Daniel Manouchehri entre la senadora Provoste y el destituido juez Ulloa llevaron a la parlamentaria a incendiar la pradera.

Interferencia
Miércoles, Noviembre 12, 2025 - 15:48
Foto: Revista Landuum (Juan García).
Parque Cantalao

La Asociación de Municipalidades Parque Cordillera acusa que el hijo de su ex directora vivió gratuitamente y con su consentimiento durante cinco años en un inmueble fiscal destinado a centro educacional. Además, habría recibido hasta $2.000 millones de la entidad.

Felipe Arancibia Muñoz
Miércoles, Noviembre 12, 2025 - 06:00

Elecciones parlamentarias

Se trata de Felipe Henríquez Raglianti y Guillermo Pérez Pacheco, que tendrían denuncias en la justicia.

Interferencia
Martes, Noviembre 11, 2025 - 06:00
Elecciones 2025

Tratando de aferrarse a su supuesta ventaja, Kast fue más bien tibio. Matthei tuvo luces, pero quizás ya es muy tarde para ella. Kaiser y Parisi, los más excéntricos, podrían ser las sorpresas el domingo en las urnas.

Equipo Interferencia
Martes, Noviembre 11, 2025 - 06:00
[Voces Lectoras]

“Julia no es la primera. Antes que ella, otras defensoras y defensores ambientales fueron perseguidos, silenciados, desaparecidos o asesinados. Ninguno de esos crímenes ha tenido justicia. Todos han sido encubiertos bajo los mismos mecanismos de montaje, racismo institucional y complicidad empresarial”.

Juan Carlos Cárdenas (Ecocéanos)
Domingo, Noviembre 9, 2025 - 06:00
Forestal

La empresa chilena Arauco ya ha iniciado la construcción de una fábrica de celulosa en Mato Grosso do Sul, Brasil, una zona considerada por el Gobierno brasileño de “altísima” importancia biológica. El proyecto avanza sobre el área de Três Lagoas y expertos temen contaminación de los ríos, agotamiento de las fuentes de agua y aumento del atropello de los animales. 

Tainah Ramos (Mongabay Latam)
Domingo, Noviembre 9, 2025 - 06:00

Créditos: ONG Desierto Vestido
[Voces Lectoras]

En septiembre de 2025, el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta dictó una sentencia inédita: el Estado de Chile debía reparar el daño ambiental causado por los vertederos ilegales de ropa en Alto Hospicio, una montaña de desechos textiles que se volvió símbolo global de la cultura del descarte. La noticia dio la vuelta al mundo y repletó los titulares nacionales. Sin embargo, apenas un mes después, el Consejo de Defensa del Estado de Chile (CDE) presentó un recurso de casación ante la Corte Suprema para dejar sin efecto la resolución. Si el máximo tribunal acoge el reclamo, el caso volverá a foja cero.

Francisca López Espinoza
Viernes, Noviembre 7, 2025 - 06:00
Migueles y Yáber, logo de Belaz Movitec y Vivanco.
Caso Muñeca Bielorrusa

En su declaración para la trama bielorrusa, el conservador de Puente Alto, Sergio Yáber, afirma que un “colega y amigo” rechazó representar al Consorcio Belaz Movitec en su disputa contra Codelco: “Estaban dispuestos a pagar lo que fuera necesario por ganar ese juicio”. Tras ser rechazados por ese estudio jurídico, llegaron hasta Mario Vargas y Eduardo Lagos, quienes habrían formado parte del esquema de lavado de activos y coimas para ex suprema Vivanco.

Felipe Arancibia Muñoz
Viernes, Noviembre 7, 2025 - 06:00
Ángela Vivanco y logo empresa bielorrusa Consorcio Belaz Movitec.
Plata de Codelco

Fiscalía investiga al círculo cercano de Ángela Vivanco, a su esposo Gonzalo Migueles y a los abogados Mario Vargas y Eduardo Lagos, por el posible pago de $57 millones en coimas por fallos favorables en la Corte Suprema. El consorcio está encabezado por Movitec, de las familias chilenas Duch León y Sekul Camus, y la estatal bielorrusa Belaz.

Felipe Arancibia Muñoz
Jueves, Noviembre 6, 2025 - 06:00
Poder

El fiscal de Alta Complejidad de Antofagasta logró la autorización para acceder a los movimientos de la compañía en dicha zona, mientras en el sur el Ministerio Público no ha mostrado avances sobre la empresa que recibió más de $310 millones de convenios suscritos por el Gore Biobío durante la administración de Rodrigo Díaz.

Interferencia
Jueves, Noviembre 6, 2025 - 06:00

Luis Hermosilla y fiscal Paulina Díaz.
Libertad de prensa

La fiscal Paulina Díaz Obilinovic intentó acceder a los celulares de siete periodistas de Ciper, además de La Tercera, The Clinic, La Bot y Reportea, medio que reveló el listado. Interferencia dio a conocer que la diligencia fue rechazada por tribunales, en el marco de una querella presentada por Luis Hermosilla tras la publicación de sus chats.

Felipe Arancibia Muñoz
Jueves, Noviembre 6, 2025 - 06:00
Debate Archi.
Recta final

Con millones de personas escuchando el debate, lo que ocurrió fue que cada candidato de derecha trató de diferenciarse del resto de su sector. José Antonio Kast hizo un énfasis en la expulsión de migrantes, Matthei también se centró en la inmigración y Kaiser se endureció en polémicas con otros candidatos.

Nicolás Massai D., Lun Lee
Miércoles, Noviembre 5, 2025 - 06:00
Libertad de expresión

Luis Hermosilla y Manuel Guerra presentaron querellas para dar con las filtraciones de sus chats. Pidieron la incautación de celulares, registro de llamadas y whatsapp de periodistas y funcionarios que tuvieron acceso a la carpeta. Sin embargo, la Corte de Santiago falló en su contra. Los periodistas “sólo revisten la calidad de terceros o testigos”, dice el fallo. No se habló de libertad de expresión.

Felipe Arancibia Muñoz
Martes, Noviembre 4, 2025 - 06:00
Pymes

Constituidos en 2023, donde denunciaron una compleja situación de términos de contratos anticipados con el Estado durante la pandemia, aseguran que ello simplemente “visibilizó un problema recurrente” y muestran preocupación por la falta de conocimiento sobre el sector pyme en las propuestas de las candidaturas en un año electoral.

Joaquín Riffo B.
Lunes, Noviembre 3, 2025 - 06:00

Sector pesquero

Esta decisión permitirá el acceso a recursos pesqueros por parte de embarcaciones que utilizan línea de mano, enmalle y espinel, es decir, que realizan faenas de pesca para consumo humano, facilitando así la diversificación de su cartera de recursos.

Interferencia
Miércoles, Octubre 29, 2025 - 06:00
Elecciones 2025

Los candidatos presidenciales se mostraron cautos a la hora de enfrentarse en el estudio de Canal 13. La derecha corrió con un pacto de no agresión evidente, mientras que Parisi, a pesar de no haber tenido la mejor performance, logró introducir ideas como el retiro de fondos y el IVA de los medicamentos. Kaiser hizo lo propio con la PGU. Pero es un debate que no mueve la aguja.

Nicolás Massai D., Maximiliano Alarcón G.
Lunes, Octubre 27, 2025 - 06:00