Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Tecnología y Ciencias

Salud

“La necesidad de contar con una ley que establezca la receta médica electrónica como norma general en Chile se vuelve cada día más evidente. En un escenario donde los documentos médicos en papel aún están vigentes, el sistema enfrenta importantes vulnerabilidades: falsificación, suplantación de identidad y uso indebido de documentos”, aseguran desde Recemed, startup que acaba de lanzar una funcionalidad que permitirá a los médicos emitir prescripciones virtuales a través de WhatsApp con un asistente de inteligencia artificial. 

Joaquín Riffo B.
Martes, Octubre 28, 2025 - 06:00
Académico de la Universidad de Concepción

El experto en astronomía de la Universidad de Concepción, Rodrigo Herrera, dice que no es una teoría conspirativa el hecho de que se piense que el 3I/Atlas sea una nave espacial. Claramente las probabilidades indican que no es así, pero “si es que hay vida extraterrestre, y algún día llegara una nave, se sentiría un poco como esto”.

Nicolás Massai D.
Martes, Octubre 28, 2025 - 06:00
Crédito: Facultad de Ciencias Veterinarias
Ciencia

Investigadores de la Universidad de Concepción demostraron que la pérdida de expresión del gen SALL2 se asocia con una mayor agresividad del cáncer colorrectal, aportando nuevos antecedentes sobre su rol en la progresión tumoral y abriendo líneas de investigación para futuras terapias personalizadas.

Interferencia
Miércoles, Octubre 22, 2025 - 06:00
Tecnología

Especialistas alertan que la inteligencia artificial puede "seguirle el juego" a ideas peligrosas en adolescentes. La supervisión activa de los padres y el diálogo abierto son las principales herramientas de prevención.

Interferencia
Viernes, Octubre 17, 2025 - 06:00

Ciencia

Los documentales y libros sobre el trabajo de la primatóloga fallecida el pasado miércoles inspiraron a varias generaciones de científicos en todo el mundo. Goodall se convirtió en un modelo a seguir para muchas niñas, que antes de ella no tenían referencias de mujeres en las ciencias biológicas. También motivó a hombres y mujeres a difundir el trabajo científico para crear conciencia y a trabajar sin descanso para cambiar el mundo. 

Ana Cristina Alvarado (Mongabay Latam)
Lunes, Octubre 6, 2025 - 06:00
Ciencia

La iniciativa busca fomentar una tecnología capaz de identificar, mediante el cambio de color, el estado de los alimentos, reduciendo el desperdicio de comida y contribuyendo a la seguridad alimentaria.

Interferencia
Martes, Septiembre 16, 2025 - 06:00
Crédito: Esteban Paredes Drake, DirCom UdeC
Ciencia

Un equipo de especialistas de la Universidad de Concepción desarrolló un desinfectante con potencial para combatir bacterias y hongos resistentes, abriendo nuevas posibilidades en desinfección y aplicaciones médicas.

Interferencia
Martes, Agosto 26, 2025 - 06:00
Crédito: UDT
Ciencia

La Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT) de la Universidad de Concepción, marcó un hito en el país al producir el primer litro de combustible de aviación a partir de plásticos residuales 100% reciclados. El proyecto, financiado por ANID y desarrollado con ENAP y Nutra Trade, se enmarca en la Hoja de Ruta SAF 2050 y proyecta un futuro de producción a escala industrial desde la Región del Biobío. 

Interferencia
Miércoles, Agosto 13, 2025 - 06:00

La IA te hará más estúpido.
Puedes suavizarlo

Según la investigación del Instituto Tecnológico de Massachusetts los usuarios de IA mostraron una conectividad cerebral "más débil", afectado su pensamiento crítico y creatividad. Sin embargo, hay maneras de suavizar el golpe.

Felipe Arancibia Muñoz
Viernes, Julio 18, 2025 - 06:00
Entrevista

La extinción de los mastodontes sudamericanos en Chile, hace más de 10 000 años, interrumpió un proceso clave de dispersión de semillas de plantas nativas que actualmente enfrentan el peligro de extinguirse. Un nuevo estudio confirmó que esta interacción entre megafauna y vegetación habría sido determinante en la conformación de paisajes y biodiversidad en regiones como el centro de Chile.

Astrid Arellano (Mongabay Latam)
Jueves, Julio 10, 2025 - 06:00
Entrevista

Interferencia conversó con el psiquiatra Mario Valdivia, quien ha comenzado una investigación sobre tres rubros de juego patológico en línea, la adicción a los videojuegos online y la adicción a pantallas en general. El especialista se refirió a los comportamientos adictivos asociados a actividades específicas y a la falta de políticas públicas al respecto.

Joaquín Riffo B.
Miércoles, Junio 18, 2025 - 06:00
Ciencia

Interferencia conversó con el Dr. Osvaldo Ulloa, investigador con experiencia en expediciones científicas en aguas deficientes en oxígeno y director del primer instituto de océanos en suelo nacional, quien se refirió al interés local de que la ciudad de Valparaíso sea la sede del Tratado para la Conservación de la Biodiversidad más allá de las áreas de Jurisdicción Nacional, mientras se desarrolla por estos días la Conferencia de las Naciones Unidas de 2025 sobre el Océano.

Joaquín Riffo B.
Viernes, Junio 13, 2025 - 06:00

Ciencia

Un informe producto de una iniciativa multidisciplinaria da cuenta de las amenazas sanitarias y ambientales que implica la contaminación fecal en las costas del país, dañando los ecosistemas marinos y su potencial para transmitir enfermedades que afectan la salud humana, como hepatitis A o E, por medio de actividades como la natación, la pesca y el consumo de mariscos contaminados. 

Joaquín Riffo B.
Jueves, Mayo 22, 2025 - 06:00
Dos tercios del caliento global son causados por el 10% más rico
Cambio climático

Un reciente artículo de la revista científica Nature Climate Change apunta a que el 10% más rico del mundo es responsable de dos tercios del calentamiento global desde 1990. Con ello, de las sequías y olas de calor en las zonas más pobres del mundo.

Interferencia
Viernes, Mayo 9, 2025 - 07:00
Crédito: Captura del libro Sistema de cosecha de aguas lluvia. Manual educativo y de mantenimiento
Medioambiente

La falta progresiva de agua para uso potable y no potable, hace necesario extender la discusión sobre nuevas fuentes disponibles. Pese a ser una alternativa, la captación de aguas lluvias actualmente cuentan con una total falta de institucionalidad en nuestro país.

Interferencia
Miércoles, Abril 2, 2025 - 06:00
Crédito: Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción
Ciencia

Una reciente iniciativa investiga el daño que la especie, hasta ahora desconocida para la ciencia, estaría provocando en los árboles, causando su debilitamiento y la pérdida de las propiedades insecticidas, herbicidas y antioxidantes por las que es popularmente conocido.

Interferencia
Jueves, Marzo 13, 2025 - 06:00

Arista de Caso Audio

Chats de Hermosilla revelaron cómo la magistrada del tribunal de alzada capitalino, Verónica Sabaj, operó para que el Pleno  sancionara al juez del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, Daniel Urrutia. El caso quedó en manos de la Fiscalía Centro Norte,

Jorge Molina Sanhueza
Lunes, Febrero 3, 2025 - 06:00
Llegaron las “triadas”

La historia incluye armas, un casino tragamonedas ilegal al amparo de un supuesto mall chino, un contacto de Whatsapp identificado como “segundo a cargo”; un celular brasileño, un hombre con acento mexicano y un paquete de ketamina que viajó por avión desde los Países Bajos.

Jorge Molina Sanhueza
Lunes, Enero 27, 2025 - 06:00
Crimen organizado

En la indagatoria, el titular Centro Norte Xavier Armendáriz ya consiguió autorización judicial para obtener información georeferencial, mensajería de texto, entre otros, de tres teléfonos móviles de distintas compañías nacionales. El caso refiere a un plagio ocurrido en Ecuador, donde los secuestradores pedían 1 millón de dólares por no matar a la víctima.

Jorge Molina Sanhueza
Viernes, Enero 24, 2025 - 06:00
Gendarmería y Contraloría.
Crisis penitenciaria

El organismo constató irregularidades en un informe reservado. Más de 1.200 visitas al machi Celestino Cordova, lo mismo con ex agentes de la dictadura. Pérdida de sumarios. Falta de allanamientos, drogas sin cadena de custodia y abogados que ingresaron un mismo día a cárceles de distintas regiones del país.

Jorge Molina Sanhueza
Lunes, Enero 20, 2025 - 06:00

¿Sello Dorothy Pérez?

La decisión -de tono inusual- consta en la toma de razón del organismo fiscalizador. En ella se apuntó a que la titular del ISP, Fresia Ferreccio, mantiene sociedades privadas, recordando su deber de abstención y dedicación exclusiva al cargo. La profesional, en todo caso, ya delegó en la jefatura jurídica cualquier decisión que la afecte.

Jorge Molina Sanhueza
Viernes, Enero 17, 2025 - 06:00
Gentileza imagen: TVN
Desaparición de personas

Javier González Valencia está ligado, según las autoridades colombianas, al "Clan de los Úsuga" , una asociación criminal con sede en Cali, compuesta por ex guerrilleros. En Chile fue detenido por un accidente de tránsito en Antofagasta, pero se describió que lideraba un grupo delictivo de 12 connacionales, dedicados al secuestro, el narco, entre otros delitos, en la misma región del Norte Grande.

Jorge Molina Sanhueza
Jueves, Enero 9, 2025 - 18:24
Subsecretario del Interior

La solicitud fue enviada al organismo fiscalizador el pasado 7 de enero y firmada por el presidente de la instancia Stephan Schubert, ya que el secretario de Estado no ha concurrido a dos “invitaciones”. En todo caso, el jefe de gabinete de este último, envió a la instancia las disculpas del caso, cuyos argumentos, lejos de apagar la molestia de los parlamentarios, la encendió con más fuerza.

Jorge Molina Sanhueza
Jueves, Enero 9, 2025 - 06:00
Ciencia

Ejecutado por la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, la iniciativa “Agricultura sostenible: del residuo a la enmienda”, promueve la economía circular en Ñuble y genera impacto ambiental y social con tecnología accesible para agricultores.

Interferencia
Miércoles, Enero 8, 2025 - 06:00

Interpuso amparo económico en la Corte

En la presentación, la compañía asegura que desde hace dos años la cartera –dirigida por Juan Carlos Muñoz– se ha negado a cancelar la acreencia. Argumenta que intentaron convocar a una mesa de negociación establecida en la ley para la “resolución de controversias”, sin éxito. La Corte acogió a tramitación el amparo y ordenó a la secretaría de Estado evacuar un informe donde explique su conducta.

Jorge Molina Sanhueza
Lunes, Enero 6, 2025 - 06:00
Policías también fueron cuestionadas

La auditoría también estableció atrasos en la entrega de estupefacientes decomisados por las policías. El Servicio de Salud solo los recibe de lunes a viernes en horario hábil y no existen fondos en el presupuesto 2025 para ampliar la recepción los fines de semana, entre otras irregularidades.

Jorge Molina Sanhueza
Lunes, Enero 6, 2025 - 06:00
Ex general director de Carabineros

El magistrado de la Corte de Santiago Miguel Vásquez argumentó que alzar la reserva de los documentos, implicaba violar el secreto profesional que tiene el CDE con el fisco de Chile, al igual que un abogado con su cliente. La determinación se enmarca en la nulidad de derecho público interpuesta por el abogado de Yáñez, Jorge Martínez. La causa estuvo reservada durante cinco meses.

Jorge Molina Sanhueza
Jueves, Diciembre 26, 2024 - 06:00
Agricultura

Estas plantas pueden estar en la línea ancestral de especies domesticadas y cultivadas que nos alimentan o emparentadas genéticamente con ellas, y constituyen un patrimonio biológico de relevancia para el futuro de la agricultura.

Interferencia
Viernes, Diciembre 20, 2024 - 06:00

Incluida 48 horas después en la agenda de Ricardo Blanco

La ex Defensora Penal Pública logró que el titular del máximo tribunal, Ricardo Blanco, le otorgara de forma llamativa una audiencia que solo 48 horas después fue incluida en la agenda del jefe del Poder Judicial. Distintos abogados del foro reconocieron lo llamativo de la situación. Uno de ellos indicó que, a partir de ello, cualquier abogado lo puede “solicitar y que lo reciban”.

Interferencia
Viernes, Diciembre 20, 2024 - 06:00
Paula Vial y Ricardo Blanco.
El lobby de la violación

La reunión que se desarrolló este lunes por la mañana, permitió a Paula Vial que la Corte de San Miguel viera con preferencia un recurso de amparo. El encuentro que sostuvo el titular del Poder Judicial, Ricardo Blanco, no quedó en la agenda. La información fue confirmada en su totalidad por el máximo tribunal.

Jorge Molina Sanhueza
Miércoles, Diciembre 18, 2024 - 18:53