Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Análisis y Opinión

Complejo Juan Pinto Durán. Fuente laroja.cl.
[Revisión del VAR]

El fútbol chileno necesita urgentemente una inversión estratégica en infraestructura. No se trata solo de renovar estadios, sino de repensar un modelo que abarque las necesidades de los jugadores, el desarrollo de nuevas generaciones y la incorporación de tecnología de última generación. Solo así el fútbol chileno puede pensar en dejar de ser objeto, ya no de burlas sino de lástima.

Roberto Rabi González (*)
Martes, Octubre 28, 2025 - 06:00
Análisis

La primera semana de la franja electoral deja un mosaico no muy variado de emocionalidades y más mezquino en cringe de lo que se podía esperar. Los ocho candidatos presidenciales –salvo excepciones– no se han esmerado en ser originales ni en mostrar lo que son o quiénes los acompañan sino en hacer calzar emociones con propuestas de solución.

Juan Pablo Vilches
Sábado, Octubre 25, 2025 - 06:00
[Interferencia América Latina]

"The Washington Post no publica algo que sí saben los agentes que investigan a las pandillas y a Bukele. El Salvador tiene su propio cártel de drogas, integrado por miembros de su gabinete y policías y, peor aún, están asociados con narcotraficantes del estado de Florida". 

Carel Fleming (desde Washington D.C.)
Sábado, Octubre 25, 2025 - 06:00
[Revisión del VAR]
Roberto Rabi González (*)
Martes, Octubre 21, 2025 - 06:00

[Opinión]
Raúl Núñez Brito (*)
Lunes, Octubre 20, 2025 - 06:00
[Voces Lectoras]

“Detrás del salmón chileno que se consume en restaurantes y supermercados del mundo hay una realidad de explotación, precariedad y muerte. Cada filete de exportación lleva, simbólicamente, la huella de los 83 trabajadores y trabajadoras que perdieron la vida sirviendo a una industria que, mientras multiplica sus ganancias, sigue negando lo más básico: el derecho a la vida y a la dignidad laboral”.

Juan Carlos Cárdenas (Ecocéanos)
Domingo, Octubre 19, 2025 - 17:02
[Voces Lectoras]

“La cuestión social en Chile está ahí, como una olla a presión que en cualquier momento estalla de nuevo, probablemente de un modo menos pacífico, menos convocante y más cruel en esta segunda ocasión. Si no sometemos el debate a miradas centradas, quién sabe en lo que vamos a terminar… Personalmente no estoy de acuerdo en varias observaciones del libro 'Esto ocurrió en Octubre', pero reconozco en el gesto de Micco un primer paso para salir de este entuerto mediante la reflexión detenida de lo que ocurrió. Hay que dar muchos más: Debemos explorar todos los grises y medios tintes detrás de Octubre. Volvamos a palpitar la pregunta para llegar con algún tipo de preparación al momento en que la Historia exija conducción a esta cuestión tan amorfa”.

Nicolás Tobar (*)
Sábado, Octubre 18, 2025 - 06:00
[Sábados de (not) streaming - Películas]

Este musical sobre las huelgas feministas de 2018 apuesta fuerte en cuanto a volumen, forma y temática, y por ello sus caídos y logros son grandes y visibles. Así y todo, tiene todo para convertirse en un hito de nuestra filmografía.

Juan Pablo Vilches
Sábado, Octubre 18, 2025 - 06:00

Opinión

La vicedecana de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la USACH reflexiona: "Es completamente inaceptable que las y los académicos y las autoridades universitarias no cumplan tanto con el rigor académico propio de la actividad universitaria, sino que no cumplan con la ley que rige la sociedad que les da un espacio de privilegio".

Andrea Mahn Osses
Viernes, Octubre 17, 2025 - 06:00
[Opinión]

“MTV formó mi memoria sentimental, mi memoria auditiva, mi memoria musical, mi memoria cultural. Y eso se debió a estar básicamente dentro del triángulo de las Bermudas de Providencia hace cuarenta años atrás”.

Ricardo Martínez-Gamboa
Jueves, Octubre 16, 2025 - 06:00
[Revisión del VAR]

“El Clásico del Pacífico, en su historia, siempre fue símbolo de rivalidad y orgullo, pero ahora, más allá de la rivalidad, es un reflejo de una crisis futbolística compartida: la búsqueda de identidad, resultados y estabilidad en medio de un período complejo para ambos países”.

Roberto Rabi González (*)
Martes, Octubre 14, 2025 - 06:00
[Interferencia América Latina]

"Sin embargo, esta retórica contrasta con la realidad política que comienza a emerger en países gobernados por líderes de derecha. Argentina es el caso más reciente y revelador. Bajo el gobierno de Javier Milei, un presidente que se presenta como abanderado del liberalismo y enemigo de la “casta política”, han surgido vínculos inquietantes entre operadores legales y políticos con figuras centrales del narcotráfico".

Carel Fleming (desde Washington D.C.)
Sábado, Octubre 11, 2025 - 06:00

Iósif Grigulévich, el Hombre de Stalin en América Latina (Ceibo Ediciones)
Extracto de libro

Interferencia reproduce un extracto del libro Iósif Grigulévich, el Hombre de Stalin en América Latina, de Nil Nikandrov, publicado por editorial Ceibo. Los tres tomos narran la historia del Grigulévich, agente del NKVD -antecesor del KGB-, quien fuera el principal responsable de la construcción de la red de espionaje soviética dedicada tanto a la cacería de nazis como a la y de los ‘enemigos del Partido’ en Latinoamérica.

Nil Nikandrov
Jueves, Octubre 9, 2025 - 06:00
[Revisión del VAR]

"Las selecciones juveniles chilenas han pasado años lejos del protagonismo. Los clubes grandes, enfocados en sobrevivir económicamente, venden a sus promesas antes de consolidarlas. La ANFP intenta reordenar las competencias menores, pero el daño estructural es profundo: canchas malas, calendarios débiles, poca inversión en formadores".

Roberto Rabi González (*)
Martes, Octubre 7, 2025 - 06:00
Miguel Enríquez (Foto: Manuel Cabieses Donoso, archivo Londres 38).
En memoria

Marco Enríquez-Ominami escribe esta carta a su padre Miguel Enríquez, fundador y secretario general del MIR, a 51 años de su asesinato a manos de la DINA. "Te habría gustado este momento: aquel en que las máscaras caen".

Marco Enríquez-Ominami
Domingo, Octubre 5, 2025 - 13:21
The Brutalist.
[Sábados de streaming - Películas]

La historia de un arquitecto migrante en los EE. UU. de la posguerra se enfoca en la simbiosis entre talento y dinero como condición de un impacto perdurable en la cultura. Funciona pese a su rendimiento decreciente.

Juan Pablo Vilches
Sábado, Octubre 4, 2025 - 06:00

Obituario

 

“Ser la primera persona que estudia un tema siempre será criticado después por las personas que se especializan en el tema y lo convierten en una cuestión formal, en un asunto estandarizado. Sin embargo, hay que entender que las personas que atraviesan los campos, machetean la maleza, y logran encaminarse a las honduras del conocimiento y la existencia, son las que finalmente provocan que la ciencia avance: no necesariamente las personas que estandarizan, sino que las personas que abren caminos. Y Jane Goodall resultó ser una de aquellas personas por al menos tres razones”.

Ricardo Martínez-Gamboa
Jueves, Octubre 2, 2025 - 06:00
Cóndores.
[Revisión del VAR]

El rugby chileno vive su momento más luminoso. La clasificación histórica al Mundial de Francia 2023 marcó un antes y un después para una disciplina que siempre había estado en las periferias mediáticas. Los “Cóndores” no solo alcanzaron la cita planetaria: lo hicieron transmitiendo un mensaje de esfuerzo, cohesión y crecimiento sostenido. Mientras, la selección adulta de fútbol por tercera vez consecutiva quedaba fuera de la cita planetaria ¡y de una especial, a la que clasifican ni más ni menos que 48 selecciones!

Roberto Rabi González (*)
Martes, Septiembre 30, 2025 - 06:00
John Searle.
[Obituario]

Ha fallecido a mediados de este mes de septiembre John Searle, uno de los filósofos y lingüistas más relevantes del siglo XX. Desde su influyente teoría de los actos de habla hasta su demoledora crítica a la inteligencia artificial con la “habitación china”, John Searle fue uno de los pensadores más importantes de su tiempo. Sus ideas no solo marcaron a generaciones de escolares en Chile, sino que además ayudaron a redefinir las ciencias cognitivas al demostrar que la simple manipulación de símbolos no equivale a la conciencia. Sin embargo, su brillante legado intelectual quedó manchado por graves acusaciones de acoso sexual que lo llevaron al ostracismo y al olvido en sus últimos años.

Ricardo Martínez-Gamboa
Martes, Septiembre 30, 2025 - 06:00
[Interferencia América Latina]

Tylenol, prisión y funeral: tres escenas desconectadas en apariencia, pero unidas por el mismo trasfondo. Todas hablan del dolor —físico, político, espiritual— y de cómo se manipula para fines de poder. Trump lo usa para legitimarse, la cárcel lo oculta en el pantano y la religión lo convierte en bandera de batalla.

Carel Fleming (desde Washington D.C.)
Sábado, Septiembre 27, 2025 - 06:00

[Revisión del VAR]

"Entrenadores como Gustavo Huerta en Cobresal, Ronald Fuentes en Ñublense, o Jaime García en Huachipato, además del ya citado “Chino” González en Coquimbo, están insinuando que la cercanía cultural y la capacidad de lidiar con planteles cortos -además de lo central, insisto: su talento y capacidad de trabajo- pueden marcar diferencias. Esos técnicos han sabido sobrevivir en un torneo de bajos presupuestos, con canchas de mala calidad y planteles que se desarman cada seis meses. Allí la astucia local ha sido clave".

Roberto Rabi González (*)
Martes, Septiembre 23, 2025 - 06:00
Supercopa.
[Revisión del VAR]

Seamos francos, el entorno si bien no fue violento, sino más bien pacífico (e insistimos, no del todo) fue más que penoso, patético. Privó a los equipos y sobre todo al ganador de un escenario festivo, y de mucho dinero por concepto de recaudación. El fútbol chileno necesita menos alarmismo y más compromiso para que esta copa siga siendo lo que siempre debió ser: un encuentro de campeones, de hinchas y una fiesta. 

Roberto Rabi González (*)
Martes, Septiembre 16, 2025 - 06:00
[Voces Lectoras]

“Los mismos sectores que hoy son acusados públicamente de difundir y propagar desinformación en redes sociales para intoxicar la campaña presidencial, fueron los más efectivos en la gestión comunicacional de la campaña 2022, donde se selló la suerte constitucional de nuestro país. Mientras odiar, mentir, engañar, ofender y hacer daño salga gratis, siempre será un buen negocio para quienes gusten de ese tipo de campañas, ya que, aunque duela admitirlo, pueden ser tan tóxicas como efectivas”.

Pedro Alfaro-Faccio, Pedro Santander
Sábado, Septiembre 13, 2025 - 06:00
[Revisión del VAR]

“Debemos exigir transparencia y autocrítica real a la ANFP. No basta con buscar un nuevo entrenador que nos ilusione por seis meses. Necesitamos reglas claras, inversiones a largo plazo y un compromiso con el fútbol como bien cultural, no solo como negocio. Porque los negocios son volubles y la cultura queda. Si fuéremos fieles a un estilo de juego a una forma que nos identifique de pararnos en la cancha en cada oportunidad, si entendiéramos que no solo hay dinero y expectativas de negocios de representantes de jugadores en juego, el panorama sin duda sería otro”.

Roberto Rabi González (*)
Martes, Septiembre 9, 2025 - 06:00

Sábados de Streaming – Documentales

Este documental dosifica bien el pasmo que despierta la maldad y las maldades del fundador de los Legionarios de Cristo. Lamentablemente, no se toma el tiempo de entender cabalmente su origen ni el entorno que las permitieron.

Juan Pablo Vilches
Sábado, Septiembre 6, 2025 - 06:00
[Interferencia América Latina]

Milei debe dar explicaciones de los audios al país. Más aún frenar la corrupción de la que tanto pontificaba, hacer despidos, aunque se trate de su hermana, limpiar los precarios servicios de inteligencia y seguridad y finalmente subirse a un escenario con su sierra y gritar: ¡Viva la libertad de prensa carajo!

Carel Fleming (desde Washington D.C.)
Sábado, Septiembre 6, 2025 - 06:00
[Revisión del VAR]

El superclásico ya no es un partido familiar. Los niños, las mujeres y los hinchas ocasionales hace años que no pisan el estadio. Solo quedan los más fanáticos, muchas veces atrapados en dinámicas que mezclan pasión con violencia, identidad con negocio ilícito.

Roberto Rabi González (*)
Martes, Septiembre 2, 2025 - 06:00
[Interferencia América Latina]

Aunque Estados Unidos oculte la información que le afecte a su gobierno o aliados, los narcos mexicanos dejaron evidencias con sus abogados y familiares en México. Entonces quizás no sería una leyenda como la Odisea de Homero y más bien veremos que realmente arderá Troya. 

Carel Fleming (desde Washington D.C.)
Sábado, Agosto 30, 2025 - 06:00

[Columna de opinión]

"La legitimidad democrática de las fuerzas de seguridad descansa no solo en capacidad operacional sino en confianza pública. Esa confianza se construye cuando las autoridades operan dentro de parámetros verificables y transparentes. El ecosistema de derechos humanos no restringe el poder estatal: lo legitima":

Daniel Soto M.
Jueves, Agosto 28, 2025 - 06:00
[Revisión del VAR]

"Si nos limitamos a denunciar lo que pasó en Avellaneda sin revisar lo propio, estamos perdidos. Porque el día en que la trampa y la impunidad se institucionalicen en nuestro fútbol, habremos renunciado definitivamente a la idea de un deporte como espacio cultural, seguro y democrático".

Roberto Rabi González (*)
Martes, Agosto 26, 2025 - 06:00