Mundo

Recientemente, Donald Trump anunció que JD Vance y Marco Rubio serían buenos candidatos para las elecciones presidenciales del 2028. Rubio. El secretario de Estado, ha sido el brazo fuerte de Trump en América Latina y ha sido uno de los que ha encabezado las acusaciones de narcotráfico sobre líderes como Gustavo Petro en Colombia y Nicolás Maduro en Venezuela, donde incluso la Casa Blanca ha evaluado una operación encubierta y el ataque a instalaciones de cocaína.

Con más del 92% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza, obtuvo casi el 41% de los votos en las recientes elecciones legislativas.

Sumergida en una crisis económica, desabastecimiento de combustibles y un quiebre político entre Evo Morales y Luis Arce, Bolivia finalizó 20 años de gobernanza del Movimiento al Socialismo (MAS) y Rodrigo Paz (Partido Demócrata Cristiano) asumirá la presidencia el próximo 8 de noviembre.

En Bolivia, la primera autonomía indígena se consolidó en 2017: se trata del gobierno indígena de Charagua Iyambae, que es parte del pueblo indígena guaraní. En la actualidad, existen ocho autonomías indígenas consolidadas en Bolivia y tres de ellas están en tierras bajas, como la Amazonía.

Pete Hegseth, secretario de Guerra estadounidense, impuso nuevas normas que restringen la cobertura periodística en el organismo. Como respuesta, los medios de prensa acreditados abandonaron las dependencias y solo uno de ellos accedió a firmar las normas que entre otras acciones, limitan acceso a determinadas áreas y la publicación de información extra oficial.

Según cifras de Naciones Unidas publicadas este 7 de octubre a dos años de iniciada la ofensiva de Israel tras los ataques de Hamás, son al menos 61.000 niños que han sido asesinados o mutilados, cerca de dos millones de personas desplazadas forzosamente y una crisis de hambruna que cobró la vida de 400 personas, con más de 10.000 menores diagnosticados con desnutrición aguda en los últimos meses.

En su anhelo por aprovechar sus millonarios depósitos de litio, Bolivia firmó entre 2023 y 2024 al menos 14 convenios con empresas extranjeras, cuyo alcance y contenido no son públicos.

Trump recordó que las grandes potencias no caen tanto por derrotas militares externas, sino por agotamiento interno. La doctrina, entonces, debía también servir para proteger la cohesión nacional. Los generales, formados en manuales tradicionales, recibieron el mensaje con cautela. Algunos vieron en esas palabras una crítica velada a sus carreras enteras.

Un informe de Amazon Watch y aliados detalla cómo los grandes bancos internacionales financian empresas que realizan obras gasíferas y petroleras en la Amazonía y sitios centrales de los océanos Atlántico y Pacífico. El estudio explica que los bancos contradicen sus propias políticas para proteger la Amazonía. El principal financiador de estas iniciativas es el banco español Santander, que destinó 9900 millones de dólares para proyectos de combustibles fósiles entre 2022 y 2024. También se destaca que más de 6400 inversores institucionales poseen 425 100 millones de dólares en acciones y bonos de empresas que desarrollan nuevos proyectos de combustibles fósiles.

Pese a la detención de la flotilla, es primera vez que una misión no autorizada con ayuda humanitaria logra estar a 70 millas náuticas de la costa gazatí desde el bloqueo impuesto por Israel el año 2009.

Bajo el nombre “CPAC Latino” se ha creado una alianza entre la CPAC y “Latino Wall Street”, una plataforma de asesoramiento financiero que se dirige a círculos de latinos conservadores y económicamente exitosos en Estados Unidos. La CPAC describe su nueva alianza con Latino Wall Street como “la colocación de la primera piedra de una nueva cooperación”, una “alianza histórica” o incluso, una “asociación revolucionaria”.

Esa coincidencia temporal no ha pasado desapercibida. Para algunos es apenas el azar; para otros, un guiño simbólico cargado de intencionalidad política. De allí surge ahora la teoría que busca explicar por qué Al Qaeda eligió precisamente esa fecha para golpear el corazón de Nueva York y Washington. Una de las hipótesis más sugerentes apunta a los vínculos entre militantes chilenos exiliados y movimientos revolucionarios en África y Medio Oriente.

Los países latinoamericanos tienen el derecho a elegir sus lazos comerciales como mejor les convenga, sin que otras naciones les dicten qué deben hacer, aseguró el vocero del Ministerio de Exteriores de China, Lin Jian.

La condena a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado en Brasil también arrastró a varios de sus colaboradores, entre ellos el general Augusto Heleno, ex jefe de la MINUSTAH en Haití, cuya gestión terminó tras denuncias de abusos. En ese entonces, asumió como segundo comandante de la misión, Eduardo Aldunate, condenado en 2024 en Chile por un homicidio cometido en dictadura.

"Hay jueces ahí que tienen una ideología muy marcada y que lo han hecho ver en resoluciones en contra de medios de comunicación, en contra de diarios digitales", dijo el candidato presidencial José Antonio Kast respecto al fallo que condenó a Jair Bolsonaro. Sin embargo, los principales medios de comunicación se mostraron a favor de la sentencia y destacaron la decisión judicial amparados en la defensa de la democracia.

El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro por los delitos por abolición violenta del Estado de derecho, intento de golpe de Estado, daños agravados, deterioro de bienes públicos y liderazgo de una organización criminal armada, tras los hechos ocurridos luego de la victoria de Lula en octubre de 2022 y que tuvieron como punto cúlmine el asalto a la Plaza de los Tres Poderes de Brasilia en enero de 2023.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires fue quien encabezó el discurso de victoria durante la noche de este domingo en Argentina. En sus palabras homenajeó a Cristina Fernández y criticó con dureza la actual gestión del presidente Javier Milei.

Con el 85% de las mesas escrutadas, el conglomerado peronista, Fuerza Patria, alcanzó el 47,00% de las preferencias, mientras que la alianza LLA-PRO alcanzó el 33,84%. Los comicios fueron el corolario para Javier Milei que no logró sacudirse de las acusaciones de corrupción que apuntan hacia su hermana mientras que las elecciones legislativas nacionales están a tan solo semanas. .

Luego de revelarse los audios que pusieron a la hermana de Javier Milei, Karina Milei, en el centro de la polémica por acusaciones de sobornos en la compra estatal de medicamentos el escenario electoral de Argentina en los comicios provinciales de Buenos Aires este próximo domingo podría alterarse para las pretensiones de La Libertad Avanza de hundir al peronismo. Si bien los sondeos trasandinos no han logrado avizorar cuánto puede afectar el episodio, coinciden en que el margen será estrecho y que la clave estará en el ausentismo, aunque en el global el Partido Justicialista podría imponerse por escasos dos puntos.

El próximo 19 de octubre se disputará la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (Partido Demócrata Cristiano) y Jorge Quiroga (Alianza Libre) tras unas elecciones presidenciales marcadas por la crisis económica y el quiebre político entre Luis Arce y Evo Morales, que llevó al candidato del MAS al 3,14% de los votos tras 20 años en el poder.

España se ha convertido en un centro de recepción de migrantes de distintos países, especialmente Latinoamericanos. No tiene una fuerza antiinmigración tan grande como en otros países de Europa. Una columna de opinión de The New York Times indagó en las razones de este fenómeno.

A pesar de la reducción en las cifras de crímenes violentos el último año, el mandatario asegura que la capital estadounidense se ha convertido en una ciudad sin ley. El control federal de la policía marca un paso más en la militarización de la seguridad pública en la agenda del republicano.

Poco a poco y por su propia impericia, el primer ministro israelí ha perdido a la cúpula militar que lo acompañaba desde el ataque de Hamás el 7 de octubre. Ahora, en un intento por prolongar la guerra en Gaza y tomar control del enclave, ha entrado en conflicto con el Jefe del Estado Mayor, elegido por él mismo para llevar a cabo una expansión de la operación en Palestina.

En adición, en las últimas 24 horas, seis personas murieron por causas relacionadas con el hambre o la desnutrición, elevando a 175 el total de fallecimientos por esta causa desde el inicio de la crisis de hambruna, entre ellos 93 niños.

En medio de una grave crisis de hambruna, vuelos para entrega de ayuda humanitaria gestionados por Jordania permitieron al Washington Post acceder a reveladoras imágenes de la devastación y desplazamiento poblacional en Franja de Gaza debido a los bombardeos del ejército israelí.

Quince países, entre ellos Canadá, Australia y Nueva Zelanda, firmaron una declaración que anticipa un reconocimiento coordinado en los próximos meses de un estado palestino Independiente. La iniciativa marca un quiebre en la postura tradicional de Occidente y busca reforzar la solución de dos Estados en medio de la crisis en Gaza, el estancamiento del alto al fuego y la agudización de una crisis de hambruna.

Luego de que en la localidad de Torre Pacheco en Murcia grupos de ultraderecha se organizaran para atacar a migrantes, el monseñor Francisco Prieto, aprovechó la celebración del Apóstol Santiago para enviar un mensaje en contra de la violencia que ha afectado en particular a magrebíes.

Desde el año pasado que el estado de Sinaloa es protagonista de un enfrentamiento crudo entre las fuerzas de los dos fundadores del Cártel de Sinaloa, Joaquín “Chapo” Guzmán e Ismael “Mayo” Zambada García. A este último lo traicionó uno de los mismos hijos del "Chapo", y desde ese entonces que la guerra se desató entre ambos bandos.

Desde Río de Janeiro, el presidente brasileño Lula Da Silva denunció "la demora en la reforma del Consejo de Seguridad" de Naciones Unidas, que "está haciendo al mundo más inestable y peligroso". El bloque debatió sobre la cooperación financiera, inteligencia artificial y gobernanza global con países invitados y organismos multilaterales.

Uno de los problemas en Bolivia es la falta de información sobre la forma en cómo se realizan los procesos de prospección de tierras raras, elementos químicos centrales para la transición energética.




