Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 31 de Julio de 2025

tierras mapuche

Verónica Figueroa Huencho. Fotografía: Senado Universitario de la Universidad de Chile
Entrevista

Solo el holding CMPC, posee 170 mil hectáreas de las tierras reclamadas por las comunidades en la región de la Araucanía. La académica Verónica Figueroa Huencho, postdoctorada en la Universidad de Stanford, analiza las políticas públicas desde el gobierno de Eduardo Frei. “Desde la creación de Conadi en 1993, hay nulos avances en materia de tierras”.

Paula Huenchumil J.
Lunes, Marzo 1, 2021 - 06:00
Fotografía de Felipe Durán
¿Política de tierras?

El ente contralor determinó que no procede que la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) entregue dinero como compensación, debido a que el Fondo para Tierras y Aguas Indígenas de la Ley Indígena fue creado para la adquisición de tierras reclamadas. La Conadi ya había sido fuertemente criticada por la disminución de un 19% del presupuesto del mismo fondo para 2021.

Paula Huenchumil J.
Viernes, Diciembre 11, 2020 - 06:00
Fotografía de la recuperación del fundo Nilpe en 2014. Crédito Soy Temuco- Lorenzo Lovera.
Corporación Nacional de Desarrollo Indígena

Para el próximo año se invertirán 14 mil millones de pesos menos para el Fondo de Tierras y Aguas Indígenas. Además, un informe de octubre de 2020 da cuenta de que no se habían realizado compras de tierras durante todo este año. Desde la entidad indican que, aunque no se ha ejecutado este presupuesto, sí está "comprometido" en un 76%.

Paula Huenchumil J.
Domingo, Diciembre 6, 2020 - 06:00
Rodrigo Ubilla
Juzgado de Pucón

Entre ellos se encuentra el abogado Edmundo Figueroa, quien fue clave en el traspaso de la propiedad al subsecretario del Interior y quien fue hace poco nombrado jefe jurídico de la Municipalidad de Pucón, para indignación de las comunidades indígenas.

Paula Huenchumil J.
Miércoles, Octubre 2, 2019 - 04:45