Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 1 de Agosto de 2025

INCAR

Una marea café o Fenómeno Algal Nocivo cubrió el fiordo Comau en 2021 Foto Álvaro Vidal
Mongabay Latam

La biodiversidad del Área Marino Costera Protegida de Múltiples Usos Fiordo Comau está disminuyendo, según monitoreos científicos de 2023 y 2024. El oxígeno también está decayendo. Los impactos se deberían a la presencia de la industria salmonera. Su alta biodiversidad y el bajo intercambio de agua con el océano convierten al fiordo en un lugar sensible a la contaminación. Científicos, líderes indígenas y de organizaciones sociales plantean la necesidad de que la salmonicultura salga de las áreas protegidas.

Ana Cristina Alvarado
Sábado, Mayo 17, 2025 - 06:00
Floración algal nociva en el fiordo Comau este otoño. Foto: Centro Huinay.
Fiordo Comau enfrentó 'marea café'

Una publicación de la Universidad de Concepción aborda la sinergia para la aparición de floraciones algales nocivas (marea café) entre cambio climático y las altas concentraciones productivas de salmones. Los investigadores desarrollaron mapas de riesgo que permiten cierta capacidad predictiva y subrayan que deben ser considerados por la industria y los tomadores de decisiones.

J. Riffo
Viernes, Agosto 6, 2021 - 06:00