Hernán Besomi

El grupo de ransomware Hunters International filtró en la dark web cerca de 280 mil archivos con información financiera, de trabajadores y clientes, así como claves a servicios como Equifax, el SII y la CMF, libros de remuneraciones, planos, boletas, facturas e incluso los carnets de identidad de los gerentes y directores de Megacentro.

La Superintendencia dejó en manos del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) la decisión final de cerrarlo. En caso de que así sea, deja en el limbo a varios otros proyectos levantados en zonas resguardadas que apuestan a ser aceptados por la vía de 'los hechos consumados'.

Una decena de nombres ligados a altos círculos de poder están detrás de cuatro proyectos sobre la cota mil que ocupan ilegalmente una zona de preservación ecológica, la que se ubica entre dos zonas de crecimiento inmobiliario explosivo. Entre los implicados están Vittorio Corbo (hijo), José Luis Délano, José Antonio Rabat, Hernán Besomi, Michael Grasty, Alejandro Quintana, Arturo Majlis, José Miguel Rawlins y Domingo Undurraga.