Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 27 de Agosto de 2025

Sara Larraín

Parque eólico Vientos Patagónicos, instalado en 2019 por ENAP, en el sector de Cabo Negro. Foto: Javier Astudillo
[Mongabay Latam]

La falta de un marco normativo claro para la producción y distribución del hidrógeno verde genera incertidumbre sobre su impacto ambiental y social. Chile apuesta por este “gas limpio”, pero la construcción de puertos, plantas desaladoras y redes de transporte requerirá grandes inversiones y ponen en duda la viabilidad económica.

Barinia Montoya (Mongabay Latam)
Jueves, Agosto 7, 2025 - 06:00
Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde
De Piñera a Boric

Europa necesita reemplazar al petróleo y Chile está dispuesto a ser una pieza clave en el proceso desarrollando una industria de hidrógeno que requerirá 80 millones de toneladas de agua anualmente y 450 mil hectáreas de molinos eólicos y paneles solares en Magallanes y Antofagasta. Energías renovables que, en todo caso, no aportarán a la matriz energética nacional.

Felipe Arancibia Muñoz
Sábado, Julio 16, 2022 - 06:00
Ecologista

La ex candidata a gobernadora por la Región Metropolitana cree que es importante que el gobierno de Gabriel Boric pueda detener proyectos de fuerte impacto ecológico, como Dominga y Alto Maipo, y que dé urgencia a un proyecto de ley de glaciares. Joignant agrega que es relevante que las próximas autoridades de Medio Ambiente salgan de la sociedad civil y de organizaciones socio ambientales. 

Lissette Fossa
Miércoles, Diciembre 22, 2021 - 06:00