Superintendencia de Electricidad y Combustibles

En total, son 103 reclamos los que ha recibido el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) de usuarios que denunciaron productos falsificados que estaban siendo vendidos a través de Mercado Libre. Desde la plataforma aseguran que detectan las falsificaciones a tiempo, que el número de casos es mínimo, y que “la compañía trabaja incansablemente para combatir la venta de productos falsificados en el sitio y colaborar con los titulares de derechos de propiedad intelectual y con las autoridades”.

"Para dar certezas a la gente frente al riesgo y la energía, es vital, primero que todo, no tirar el agua sucia con la guagua dentro. No había que tirar ni al Estado por la ventana cuando se hicieron las privatizaciones, ni tampoco, ahora, a la propiedad privada a la hora de exigir respuestas, responsables, indemnizaciones y de poner en función de la soberanía, la seguridad y el bienestar de los chilenos empresas estratégicas como la energética. El objetivo tiene que ser el justo medio. Debe existir un mercado fuerte y un Estado también fuerte que lo controle. Se necesitan, ambos".

BBCL Investiga dio cuenta que la empresa responsable de que miles de personas lleven una semana sin electricidad entrega datos erróneos sobre afectados, al punto que copiaron y pegaron el mismo número de hogares sin luz en distintas comunas. Según el Estado, esto les permite “ahorrar” dinero que están obligados a invertir para cumplir con la ley.

La unidad de investigación de ese medio dio cuenta que la empresa responsable de que miles de personas lleven más de 100 horas sin electricidad entrega datos erróneos sobre afectados, al punto que copiaron y pegaron el mismo número de hogares sin luz en distintas comunas. Según el Estado, esto les permite “ahorrar” dinero que están obligados a invertir para cumplir con la ley.