tierras de Ubilla

Este líder de la isla Rapa Nui tiene una postura crítica frente a la gestión del organismo gubernamental a cargo de las políticas indígenas por su postura de validar lo que resultó una compra ilegal por parte del ex subsecretario Rodrigo Ubilla. Además, Tuki dice que el debate constitucional no ha planteado bien la participación de los pueblos indígenas: "¿los cupos serán para personas indígenas o para representantes? Lo que corresponde es que cada pueblo tenga su propia asamblea".

Las contribuciones impagas de Piñera en Caburgua, las tierras mapuche de Ubilla, un abogado polémico contratado por el municipio y la sorpresiva renuncia de la directora de Obras Municipales, han sumergido al balneario sureño favorito de la clase media-alta santiaguina en una crisis política.

En el juicio privado en su contra, el subsecretario contó con el apoyo de este asesor que fue a amenazar a los demandantes a fines de agosto. Interpelado por una diputada, esa repartición no contestó directamente el papel de Germán Quinteros Raby, afirmando que en esos días se encontraba de vacaciones.

El subsecretario del Interior acudió a la comisión investigadora que ve las compras irregulares de tierras indígenas, motivada por su adquisición en Pucón de unas hectáreas en una comunidad mapuche. Frente a la información presentada por INTERFERENCIA respecto de las amenazas por parte de su subalterno Germán Quinteros a la familia que lo demandó, Ubilla guardó silencio en varias ocasiones, pese a los reiterados requerimientos de los diputados y los periodistas.

Edmundo Figueroa, el abogado que tramitó la compraventa de terrenos de Ubilla y Mario Olmos, el consevador de bienes raíces que las inscribió, son conocidos en Pucón por haber desarrollado mecanismos para contravenir la Ley Indígena y vender terrenos protegidos.