En las recientes elecciones presidenciales mexicanas por primera vez en dos décadas no figuraba en las papeletas Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el fundador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), pero sí lo hacía su heredera, Claudia Sheinbaum, quien ha ganado por cinco millones de votos más de los que logró su predecesor hace seis años. Con el 91,1% escrutado, la candidata de Morena se convertirá en la primera presidenta en la historia de México, con el 59,1% de los votos, mientras que la conservadora Xóchitl Gálvez alcanza un 27,8% y el tercero en liza, Jorge Álvarez Máynez, un 10,4%.
AMLO no podía optar a la reelección, de ahí que Morena presentara como candidata a la ex alcaldesa de Ciudad de México. Cofundadora de Morena, la Doctora, como es conocida en su círculo, presume de buena sintonía con AMLO.
“Es el reconocimiento del pueblo de México a nuestra historia, a los resultados, a la convicción y a la voluntad. Pero sobre todo, es el reconocimiento del pueblo de México a nuestro proyecto de nación", dijo Sheinbaum a sus simpatizantes en su centro de campaña.
"Como lo he dicho en otras ocasiones, no llego sola, llegamos todas. Con las heroínas que nos dieron patria, nuestras ancestras, nuestras madres, nuestras hijas y nuestras nietas", añadió la científica de 61 años.
Morena, consolidación en 10 años
El joven partido oficialista, registrado en México en 2014, no solo logró imponerse en la Presidencia, sino que también en la gran parte de los otros cargos que estaban en juego. Según resultados anticipados, el partido Morena, en coalición con los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista (PVEM), podrían tomar la mayoría de al menos dos tercios en ambas cámaras del Congreso.
Además, ganaron la gobernación de la Ciudad de México con la victoria de su candidata Clara Brugada, quien fue alcaldesa de Iztapalapa. También se prevé que ganen nueve de los 11 estados que estaban en juego.
Así, Morena se ha consolidado como la principal fuerza política de México tras ampliar las gubernaturas que controla en todo el país en las elecciones organizadas desde 2018. El partido político ha evolucionado desde controlar cuatro entidades federativas en las generales 2018 hasta lograr 25 desde este domingo, cuando se han elegido los gobiernos de 8 Estados y Ciudad de México. Morena habría logrado el triunfo en Yucatán, un Estado tradicionalmente conservador, según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) emitidos la madrugada del lunes.
Comentarios
Añadir nuevo comentario