Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 19 de Julio de 2025
[Una voz en la ciudad]

La Conspiración Starburst (un homenaje a Thomas Pynchon)

Terencio

“Recordé, entonces, esa novela de Thomas Pynchon, “La Subasta del Lote 49”, donde Edipa Mass descubre una antiquísima conspiración que se coordina mediante un servicio de correos secreto en los Estados Unidos, de la que solo hay como rastro o cabo suelto semi-invisible un logo de una trompeta con sordina”.

El otro día mi hijo de trece años salió refunfuñando de un cumpleaños, ¡porque al despedirlo la habían regalado una ¡sorpresa!! Estaba enojado porque a su edad está más cerca del Bar Mitzva que de los cumpleaños con globoflexia y pintacaritas.

La cosa es que abrió la sorpresa y se encontró con varios paquetitos de golosinas inglesas como los Skittles o los Starburst.

Y me dio un Starburst.

Ahí volví a un vicio que tenía yo hace como una década: el de comerme un paquete de Starburst al día. Comprados en esa tienda que quedaba en la esquina del departamento en Colón y que era el lugar al que llegábamos todas y todos los oficinistas a eso de las siete y media / ocho de la noche a abastecernos de provisiones.

Bueno, la cosa es que empecé nuevamente, como decía, a hacerme de esos paquetitos de Starburst y, por esas cosas de mi pseudoTOC, como siempre, los abría por el lado de la “S”. No bien fui recuperando mi “Experiencia Starburst”, empecé a notar un patrón:

Siempre el primer Starburst que aparece en el primer lugar de la pila por el lado de la “S” es amarillo.

Y el segundo, rojo.

Y el tercero, rosado.

Y el cuarto, naranjo.

Luego, hacia abajo por la pila, esta secuencia (amarillo, rojo, rosado, naranjo) se repite un par de veces.

Y entonces pensé: ¿qué pasaría si un día no me encuentro con aquella secuencia, sino, que, pongamos, el primer Starburst desde la “S” resulta ser rosado?

Y en una ensoñación pensé que quizá cada Starburst de cada color es en realidad un código secreto, como el código Morse o algún otro sistema de cifrado, y que el orden en el que aparecen en el paquete pueda ser, en realidad, un mensaje en clave.

Mensajes en clave como estos ha habido centenares a lo largo de la historia y en muchas narrativas de ficción, desde ciertos cuentos de Sir Arthur Conan Doyle, hasta, “Desesperadamente buscando a Susan”, por ejemplo, en los avisos clasificados de los periódicos, o en las señales del tránsito, etc.

¡La señal!

Recordé, entonces, esa novela de Thomas Pynchon, “La Subasta del Lote 49”, donde Edipa Mass descubre una antiquísima conspiración que se coordina mediante un servicio de correos secreto en los Estados Unidos, de la que solo hay como rastro o cabo suelto semi-invisible un logo de una trompeta con sordina.

Curiosamente esta idea de que los Starburst llevan un mensaje en clave, esto es, “La Conspiración Starburst”, se le ha ocurrido a muchísima gente. Desde aquella que ha calculado el porcentaje de cada uno de los cuatro colores en las bolsas grandes que venden en los dutyfrees de los aeropuertos (llegando a la conclusión de que los Starburst amarillos resultan los más frecuentes), hasta aquellos que ruegan porque se produzcan más Starburst rosados, que son a su juicio, los mejores y que están siempre sub-representados.

Pienso, entonces, que no es la primera vez en que reparo en los órdenes en que se disponen los caramelos y que ya cuando era un niño de menos de diez años, me sorprendía del orden en que venían en su paquete los Cri-Crí que me compraba mi papá cuando íbamos al cine.

Hay un secreto ahí.

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

Buajajaja, buscando códigos imaginarios en cualquier parte, me recuerda a los libros de Dan Brown y su investigador Robert Langdon y toda la ciencia está en descubrir su sabor, plátano, frutilla, limón, etc.

Añadir nuevo comentario