“Estamos completamente financiados por gente como tú. Juntos, estamos construyendo una infraestructura duradera de medios propiedad de la clase trabajadora, que refleja y empodera al 99%”. La anterior declaración corresponde al servicio de streaming estadounidense Means TV, fundado por los cineastas Naomi Burton y Nick Hayes en 2019. Juntos crearon esta plataforma para películas, documentales y programas televisivos cuyo contenido apunta a la clase obrera, aspirando a ser el servicio de entretenimiento “que refleja y empodera al 99%” de la población.
La plataforma funciona como una cooperativa, repartiendo sus utilidades entre los trabajadores a tiempo completo de la compañía, y también –aunque en menor medida– entre colaboradores de la plataforma.
Un noticiero anticapitalista; un documental sobre el efecto en el agua, la tierra y las personas que habitan un país donde se hicieron 600 pruebas nucleares; una comedia animada sobre las dinámicas de poder que se heredan de los padres; y una película sobre el choque de clases que genera la llegada de la hija de la sirvienta a la casa de una familia adinerada son parte del catálogo de la plataforma. El ‘Netflix’ del 99%, lo llamó el medio especializado en tecnología Wired.
Además de buscar reflejar a la clase trabajadora con su contenido, Means TV se estructura con su propia fuerza obrera a la cabeza de la compañía. La plataforma funciona como una cooperativa, repartiendo sus utilidades entre los trabajadores a tiempo completo de la compañía, y también –aunque en menor medida– entre colaboradores de la plataforma.
La suscripción cuesta $10 dólares mensuales, pero existe un sistema de “suscripciones escaladas”, entregando acceso mensual a partir de lo que el usuario pueda pagar. “No preguntaremos nada. Envíanos un correo, cuéntanos lo que puedes pagar (incluyendo $0) y te configuraremos una cuenta”, se lee en el sitio web.
Además de la plataforma de películas, series y documentales, The Means Cooperative también posee una productora de videojuegos. Publicado en 2020, Tonight We Riot fue el juego con el que Means Interactive debutó. En éste, el jugador controla a un creciente grupo de trabajadores en huelga con los cuales se enfrentan a guardias de seguridad privados, milicias y la policía. El objetivo es completar un levantamiento popular que derroque al gobierno, dando paso al anarco-sindicalismo.
La cooperativa fue fundada en 2019 por Burton y Hayes luego de que ambos alcanzaran cierto reconocimiento por su trabajo en la campaña de la congresista Alexandria Ocasio-Cortez (Partido Demócrata) en las elecciones de 2018. Un aviso producido por ellos catapultó a Ocasio-Cortez al éxito, siendo la campaña alabada y la candidata electa como parlamentaria por Nueva York.
Ya son 4 años de existencia para The Means Cooperative, y las dificultades no han faltado: críticas por su contenido de izquierdas en un país hiper capitalista como Estados Unidos, un mercado saturado de opciones con catálogos más amplios (Netflix, HBO o AppleTV tienen todos significativamente más títulos) y más baratos han obstaculizado el crecimiento de la plataforma.
Aquellos desafíos eran esperables, siendo parte de las condiciones del mercado en que el servicio de streaming busca insertarse. Un ataque a balazos a la casa de los creadores, por otro lado, no había como preverlo.
De balas en la pantalla a balas por la ventana
En agosto de 2020, según una publicación hecha por Means TV en su cuenta de Facebook, Naomi Burton y Nick Hayes fueron atacados por desconocidos. Mientras se encontraban en su casa en Detroit, una ráfaga disparada desde un rifle automático impactó el ventanal de su casa.
Ventana en la casa de Hayes y Burton después de los disparos

“Naomi se lanzó al suelo y gateó hasta la cocina. Una vez que terminaron los disparos ambos corrimos al segundo piso y nos escondimos”, aseguran en la publicación. (Léala acá en inglés).
Una vez arriba se dieron cuenta que no tenían sus teléfonos, por lo que Hayes bajó a tomar el suyo. “En ese momento escuché el auto parar nuevamente, y me lancé al piso. Dispararon unas 10-12 rondas directamente a donde estaba parado, destruyendo el resto de las ventanas y llenando nuestra puerta de metal con balas”, relata.
Además de relatar lo sucedido, los creadores de la plataforma llaman a enfrentar situaciones de violencia como ésta no con más policía, sino menos, y a confiar en el apoyo mutuo dentro de vecindarios y la comunidad.
Aún así, Hayes y Burton son escépticos: “Pareciera ser que el objetivo era otra persona, y, potencialmente, los tiradores se equivocaron de casa”, aunque también reconocen “que es difícil estar seguro, especialmente cuando pareciera ser que nos vieron en las ventanas e igual dispararon”.
Además de relatar lo sucedido, los creadores de la plataforma llaman a enfrentar situaciones de violencia como ésta no con más policía, sino menos, y a confiar en el apoyo mutuo dentro de vecindarios y la comunidad.
Comentarios
Añadir nuevo comentario