Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 17 de Julio de 2025
Interna Renovación Nacional

Reacción conservadora de RN deja sin mayor opción carrera presidencial de Desbordes

Andrés Almeida

Todo indica que el abanderado de Renovación Nacional perdió la elección interna de su partido ante Francisco Chahuán, quien congregó las fuerzas de Andrés Allamand y Carlos Larraín, quienes -a su vez- se resisten a la aventura presidencial de Desbordes. A las 10.am de hoy habrá resolución del Tribunal Supremo y conferencia de prensa conjunta de ambos candidatos. Sebastián Sichel queda como la posible carta del partido para la primaria.

Un 30% del total de 42.000 militantes de Renovación Nacional (RN) fue ayer a las urnas a elegir la nueva directiva del partido.

Eso en lo formal. Pero, lo que estaba realmente en juego era el liderazgo de Mario Desbordes, el candidato presidencial del partido y último presidente, quien ha liderado un proyecto político distinto en la derecha, cuyo sector ha denominado como derecha social, y que busca enraizarse en las corrientes social-cristianas europeas, cuyo máximo referente es Angela Merkel de Alemania.

Finalmente, todo indica que Desbordes perdió la elección interna, obteniendo solo el 47% de las preferencias, frente al senador por Valparaíso, Francisco Chahuán (53%). Un bandazo respecto de enero, cuando Desbordes se impuso al mismo Chahuán en el Consejo de RN por 75% de los votos para ser nominado como candidato presidencial del partido para las primarias del domingo 18 de julio. 

Este resultado será seguramente ratificado hoy antes de las 10.am por el Tribunal Supremo, al cual -al cierre de esta edición- le quedaban muy pocas actas que contabilizar. Trascendió que a la misma hora habrá una conferencia de prensa conjunta de ambos candidatos, y se especula que en la ocasión Desbordes podría deponer su candidatura presidencial.

Chahuán durante estos meses congregó en su opción a toda la oposición del partido hacia Desbordes, lo que significa contar con el respaldo y los recursos de Andrés Allamand y Carlos Larraín, los dos barones más importantes del partido, quienes se han opuesto a las ideas de Desbordes y lo que este simboliza. 

Chahuán durante estos meses congregó en su opción a toda la oposición del partido hacia Desbordes, lo que significa contar con el respaldo y los recursos de Andrés Allamand y Carlos Larraín,

De tal modo, la elección ha estado marcada por el fantasma de un quiebre en su interior, y una intensa campaña del ala conservadora del partido por derribar el liderazgo de Desbordes.

De hecho, las campañas internas de RN han destilado animosidad, e incluso clasismo en contra de Desbordes, a quien los sectores conservadores culpan de haber desperfilado a la derecha al haber llamado a votar Apruebo y apoyado los retiros de las AFP, lo que -a su juicio- explicaría en buena parte la debacle del sector. Por el contrario, Desbordes responsabiliza principalmente al gobierno de Sebastián Piñera y a quienes se han opuesto a las reformas sociales, lo que ha indispuesto a su electorado con el sector. INTERFERENCIA conversó largamente de aquello con Desbordes a mediados de abril: Desbordes: "los principales responsables de este desenlace son quienes intentaron bloquear los cambios".

Con un partido así de dividido, fracasaron las negociaciones de una lista única encabezada por el convencional electo y ex ministro de Vivienda, Cristián Monckeberg, por lo que el 20 de mayo se formalizaron las diferencias en dos listas, la de Chahuán, que venía fraguándose con tiempo y recursos, y la de Desbordes, quien asumió el desafío y el riesgo ante la caída de la opción de Monckeberg, de un momento para otro, confiado de una victoria. 

Frente a este escenario en el que el partido está dividido en dos, en la práctica, Chahuán fue prudente en su triunfo, y reconoció la candidatura presidencial de Desbordes, pero buena parte de la disputa política que libró el senador fue por permitir la libertad de acción de los dirigentes y militantes para respaldar opciones distintas a Desbordes.

En la práctica, esto significa -si es que no se baja Desbordes- que muy posiblemente el apoyo de RN se diluya entre Desbordes y Sebastián Sichel, una carta levantada por el piñerismo -bajo la conducción de Andrés Chadwick, y que contaría con los apoyos de Allamand y Larraín- justamente a la espera de la opción de debilitar al candidato ahora derrotado. 

¿Renuncia Desbordes a su opción presidencial?

Al cierre de esta edición, el candidato no había dados señales públicas de aquello, pero en varios whatsapp del partido -de partidarios y detractores- se daba por hecho. El mismo candidato, durante la semana que pasó, habría dicho que en caso de perder se bajaría, lo que podría suceder este domingo a las 10.00 am.

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario