Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 19 de Julio de 2025
Potencial conflicto de interés

Senadora que preside comisión mixta de reforma a notarios es esposa de ex asesor del conservador de Santiago

Felipe Arancibia Muñoz

Paulina Núñez preside la comisión que vota la reforma al sistema de notarios y conservadores. Pero no explicitó que su esposo, Cristián Monckeberg, asesoró hasta fines de 2024 al CBR de Santiago. Incluso, Núñez votó normas que tenían que ver con este conservador en específico, cuando su cónyuge todavía asesoraba al CBR de Santiago.

La senadora Paulina Núñez Urrutia (RN) tiene un potencial conflicto de interés para presidir la discusión sobre el proyecto de reforma al sistema de notarios, conservadores y archiveros judiciales en Chile, que actualmente se encuentra en Comisión Mixta, órgano que preside desde el pasado 9 de abril. Así también, Núñez encabeza la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento, entidad por la que ya se tramitó el proyecto.

Se trata de un vínculo que tiene su marido, el ex ministro Cristián Monckeberg Bruner (RN), que entre fines de 2023 y fines de 2024 asesoró ad honorem al Conservador de Bienes Raíces de Santiago (CBRS). La asesoría consistió en la elaboración de un informe sobre el funcionamiento del conservador y posibles mejoras titulado Modernización y unificación de criterios registrales. Parte de esto se informó este miércoles en el medio Desenfoque.

Designación de Cristian Monckeberg como parte del comité asesor del CBRS.

Designación de Cristian Monckeberg como parte del comité asesor del CBRS.
Designación de Cristian Monckeberg como parte del comité asesor del CBRS.

La relación entre Monckeberg y el conservador se describe en un audio al que tuvo acceso Interferencia, y que figura dentro de una investigación contra Miranda por malos tratos al interior del CBRS. En la grabación, Monckeberg afirma haber trabajado durante todo este tiempo invitado por el conservador, Carlos Miranda Jiménez. En este registro, el político indica que si bien no son amigos con Miranda, sí se conocen desde la época universitaria en la que ambos coincidieron estudiando Derecho, y que desde ese entonces la actualidad se han acercado por distintas cuestiones.

“Estudié con él [el conservador Carlos Miranda]. Me tocó verlo trabajar en la región de Aysén como notario de Cochrane. Me tocó compartir con él en varias oportunidades. Llevar su notaría, tuve que hacer unos trámites allá, cuando fue notario en Coyhaique. Y, por lo tanto, varias cosas profesionales. Y ahora en el Conservador de Bienes Raíces de Santiago. (...) Tan es así que él convocó a este comité, y es idea de él este comité, y se lo propone al resto de los conservadores formarlo, y él nos invita a nosotros a formar parte de este grupo”, señala Monckeberg en el registro.

Para la elaboración del informe, Monckeberg contó con la colaboración del expresidente de la Corte Suprema, Guillermo Silva Gunderlach, y de los oficiales del CBRS, Francisco Barriga, Francesca Mauriziano y Jaime Belmar.

“No recibí un peso por mi cometido, y estimo fue un trabajo valioso por el cual se emitió un informe final”, aseguró el ex ministro. 

A pesar de la asesoría prestada y la cercanía entre el ex ministro y el conservador, Núñez no se ha abstenido de participar en el trámite legislativo de la reforma del sistema notarial y registral.

Durante la votación del pleno de la sala del Senado, el pasado 3 de diciembre de 2024, la senadora intervino en contra de la potestad del Presidente de la República para separar los cargos de conservador y notario servidos por una misma persona, en favor de que dicha norma no aplique para el Conservador de Bienes Raíces de Santiago.

"Actualmente el Conservador de Bienes Raíces de Santiago, a mi juicio, y lo conversamos también en la Comisión, presta un servicio eficiente, con gran eficacia en la práctica, y no hay necesidad de que esto avance", señaló la senadora. Finalmente, ambos artículos se mantuvieron a pesar de la votación en contra de Núñez en ambos casos.

Contactamos a la senadora Núñez para tener su versión de los hechos, pero no emitió declaraciones hasta el cierre de esta edición.

También conversamos con el conservador de Santiago, quien al cierre de esta edición no entregó declaraciones.

Así también, contactamos a Cristián Monckeberg, quien señaló: “Efectivamente me invitaron los tres conservadores desde finales del 2023 hasta junio 2024 a formar parte de un grupo ad honorem, que buscaba emitir propuestas a asuntos de índole jurídico respecto al funcionamiento de los registros”. 

“No recibí un peso por mi cometido, y estimo fue un trabajo valioso por el cual se emitió un informe final”, aseguró el ex ministro. 

Además, agregó que “me parece al menos sospechoso que hoy cuando salta el escándalo con los sindicatos del conservador, entreguen esta información”. Esto en referencia a un reportaje de Radio Bío Bío en que se dio a conocer que el Sindicato N°2 del CBRS habría contratado “asesores con vínculos en el Congreso para frenar el proyecto que busca dividir dicha entidad”.

“Yo estoy con mi conciencia tranquila, no sé si dentro tengan las misma tranquilidad”, concluyó Monckeberg.

Cabe señalar, que la reforma al sistema registral lleva siete años de tramitación en el Poder Legislativo. En los funcionarios de conservadores de bienes raíces existe preocupación porque esta modificación podría darle facultades al Poder Ejecutivo para hacer nombramientos discrecionales.

Una minuta interna a la que accedió nuestro medio, que se comparte entre funcionarios relacionados a este mundo, indica que en el proyecto “se ha observado una falta de coherencia legislativa, especialmente en el Senado, donde han surgido intereses privados que buscan controlar negocios de alta rentabilidad, sin tomar en cuenta los derechos de los trabajadores y los funcionarios”.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario