Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 1 de Agosto de 2025
Inmobiliaria de Grupo Angelini

Tribunal Ambiental rechaza medida cautelar contra Las Salinas e inmobiliaria afirma que continuará con el saneamiento

Lun Lee

pano_las_salinas.png

Paño Las Salinas.
Paño Las Salinas.

Entre los argumentos expuestos por la Corporación Pro-Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Viña del Mar y que desestimó el Tribunal, se señalan el afloramiento de hidrocarburos y la adjudicación del proyecto sin considerar que la causa se encuentra en estudio y pendiente de fallo.

El pasado 5 de junio el Segundo Tribunal Ambiental rechazó la medida cautelar solicitada por la Corporación Pro-Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Viña del Mar en contra de la Resolución de Calificación Ambiental del proyecto, con lo que será posible que Inmobiliaria Las Salinas continúe con la última etapa de saneamiento del terreno ubicado frente a la Avenida Jorge Montt en Viña del Mar. 

Los argumentos presentados por la corporación representados por el abogado Gabriel Muñoz señalaban que el 16 de marzo de 2022 la rotura de una matriz produjo el afloramiento de hidrocarburos y otros contaminantes en la playa frente al predio, lo que a juicio del solicitante, demostraría ausencia de información y transparencia en relación con la existencia de cañería y conductos contaminantes.

En segundo lugar, el pasado 8 de mayo, se produjo un nuevo afloramiento de hidrocarburos en el sector playa Los Marineros, que, según la corporación, dejaría en evidencia la vulneración al principio de participación ciudadana. 

En tercer lugar, indican que en abril de este año, el proceso de saneamiento del paño Las Salinas fue adjudicado a un consorcio internacional sin considerar que la causa se encuentra en estudio y pendiente de fallo.

Al respecto, según indica la resolución del Tribunal Ambiental, el documento indica que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), solicitó el rechazo a la petición, pues, entre sus argumentos sostiene que "no concurre la necesidad de cautela urgente ya que no existe constancia de que el proyecto haya iniciado su ejecución, y las autoridades correspondientes ya habrían adoptado las medidas pertinentes para investigar los hechos y limpiar el sector donde ocurrió el afloramiento". 

Por otra parte, en virtud de lo que señala el documento, la Inmobiliaria Las Salinas argumentó que el evento ocurrido en marzo de 2022 "se habría producido fuera del predio Las Salinas debido a los trabajos realizados por ESVAL para reparar una rotura de matriz". 

A su vez, sobre el afloramiento del 8 de mayo, sostienen que los documentos que acompañan la solicitud no acreditan que haya sido un derrame de hidrocarburos. 

Con todo, a juicio del Tribunal la solicitud planteada fue revisada en la petición de medida cautelar presentada en la reclamación del año 2023 "no aportando nuevos antecedentes ni fundamentos que alteren lo ya resuelto el 20 de septiembre de 2023". 

En adición, el tribunal señala que si se busca evitar afloramientos de hidrocarburos de las instalaciones industriales que se encontraban operando en el área, estas fueron desmanteladas hace más de 20 años, "por ende, no se vislumbra cómo es que la paralización de los efectos de la RCA N° 24-2020 que aprueba el proyecto de saneamiento ambiental, constituya una medida idónea para hacerse cargo de la situación, y evitar cualquier riesgo asociado a un eventual afloramiento de contaminantes en el área de playa". 

Adjuntos: 
AdjuntoTamaño
Icono PDF r-375-2022_3_1.pdf152.81 KB


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario