dictadura chilena

Un reportaje del medio Agência Pública da cuenta de documentos inéditos que revelan que la junta militar chilena visitó en secreto Butantan con funcionarios del régimen brasileño.

A fines de mayo de aquel año en los comités regionales del PC se supo que toda la Dirección del Partido había caído. Sólo estaban a salvo Víctor Cantero e Inés Cornejo -esta última alejada de la organización por motivos de salud-. La DINA quería a Cantero, el hombre al que presumían responsable de los dineros. En la persecución, los agentes secuestraron a los hermanos Julio y Eduardo Budnik.

En la investigación por la desaparición de un militante comunista, Felipe Cossio Urrutia fue acusado de tortura en el Regimiento Arauco. Además, este coronel de Ejército fue formado en la Escuela de las Américas en Panamá; fue luego evaluado para sus ascensos por Manuel El Mamo Contreras y Odlanier Mena, ambos directores de la policía política de Augusto Pinochet, y fue escolta de Verónica Pinochet, hija del dictador.

Para Ledjerman el encuentro televisivo que sostuvo con el ex comandante en jefe del Ejército, Juan Emilio Cheyre, quien lo entregó a un convento luego de la desaparición de sus padres en dictadura, es solo un recuerdo. Actualmente está enfocado en compartir su historia y la de sus padres, a quienes vio morir cuando apenas tenía dos años. Tras las bajas condenas para los responsables, espera justicia por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

El 1 de febrero, en las afueras del Estadio Nacional, desconocidos pegaron papelógrafos con la imagen de un militar portando un letrero con la consigna "Aquí están", como forma de burla a la búsqueda de los Detenidos Desaparecidos. Este hecho es uno más de los ataques a sitios de memoria que están aumentando en Chile.