escaños pueblos indígenas

Continúa el especial de entrevistas a candidatas de pueblos indígenas en la Convención Constitucional. En esta ocasión INTERFERENCIA conversó con Ana Llao, werken (vocera) de la histórica agrupación Ad Mapu. “Como dice Chihuailaf, la sociedad morena-chilena se dio cuenta de la injusticia, por lo tanto, es un momento que hay que valorar, de alianza”.

Los pueblos indígenas competirán en un distrito común y la Región de La Araucanía se destinarán dos cupos, Rosa Catrileo quiere ocupar uno de ellos. Para la abogada originaria de la comunidad Ayllan Marillan, la nueva Constitución puede ser “una ventana para poder empezar a abordar el problema de fondo, no hablar solo de tierra, sino del territorio indigena”.

Autodeterminación, autonomía y estado plurinacional son conceptos fundamentales para una nueva relación entre el Estado y las distintas naciones indígenas, en vista de las nuevas formas de organizar el territorio.