Estudio científico manipulado de ministro Couvé

Después de que múltiples estudios fueran denunciados en internet –incluyendo uno donde participa el ministro Couve–, la Universidad de Chile ordenó revisar el trabajo de Hetz. Se comprobó la manipulación de imágenes, pero se descartó “fraude científico”; algo que según un denunciante es lógico al ser “imposible probar la intención de defraudar”.

Elisabeth Bik había conversado con INTERFERENCIA sobre el caso de Claudio Hetz, cuyas denuncias salpican al ministro de Ciencias, Andrés Couve, como coautor de uno de los cuestionados estudios. En esta ocasión, esta microbióloga holandesa, va más allá del caso y se adentra en la ética científica, un tema de relevancia dado el Covid-19.

For Better Science acusó a Claudio Hetz de presentar fotografías alteradas en varios estudios, incluido uno de coautoría con el ministro Andrés Couve. Hetz se defendió publicando abundantes correcciones. Pero, la microbióloga forense holandesa, Elisabeth Bik, aseguró a INTERFERENCIA que las “explicaciones no son convincentes” y hay evidencia en el trabajo general de Hetz que sugiere "intención de engañar".