trata de personas

La historia incluye armas, un casino tragamonedas ilegal al amparo de un supuesto mall chino, un contacto de Whatsapp identificado como “segundo a cargo”; un celular brasileño, un hombre con acento mexicano y un paquete de ketamina que viajó por avión desde los Países Bajos.

La Unidad de Crimen Organizado y Drogas detalla nuevas tendencias y agrega delitos como el robo de cajeros y autos a estas asociaciones delictivas. También destaca el alza de “delitos predatorios” como secuestros y extorsiones, mayormente ligados a extranjeros. Y un detalle, hoy el crimen organizado está en todo Chile.

La Fiscalía Sur logró que los extranjeros Carlos Rodas, María Carpio Acevedo y Yurbi Acevedo Calderón, quedaran en prisión preventiva, imputados por trata de personas con fines de explotación sexual, delito por el que arriesgan altas penas. Queda establecer si lavaron el dinero usando el sistema financiero para aparentar legalidad.

Este es el capítulo 22 de la entrega de 24 capítulos de la investigación del periodista Manuel Salazar sobre organizaciones criminales alrededor del mundo, contenido en el libro 'Conexiones Mafiosas', de 2008. En este artículo, el autor se refiere al creciente fenómeno del tráfico de personas, el cual se ha transformado en un lucrativo negocio internacional que afecta a las personas más desvalidas del mundo, pero principalmente, a las mujeres de distintas latitudes del planeta.