Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 6 de Agosto de 2025
Transparencia

Estados financieros de la ANFP no son publicados desde el año 2020: todos bajo gestión de Pablo Milad

Lun Lee

pablo_milad.png

Pablo Milad.
Pablo Milad.

Desde la entidad señalaron a Interferencia que estas no se han dado a conocer porque al ser una corporación privada pueden reservarse el derecho de publicarlas, pero que de todas formas son entregadas anualmente a los clubes. Por otro lado, el estado financiero del año 2023 fue evaluado en septiembre de 2024, cinco meses después de la fecha que estipulan los estatutos de la Asociación.

Según la página web de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) los Estados Financieros de la entidad no han sido publicados desde el año 2020, una información que días atrás había sido informada por el programa Los Tenores de Radio ADN pero sin una explicación por parte de la entidad sobre el criterio que motivó la decisión.

A su vez, dicha ausencia de información coincide con la llegada de Pablo Milad hasta la presidencia del organismo el 20 de julio del año 2020, pues el último balance informado corresponde al año 2019 durante la gestión de Sebastián Moreno. 

Interferencia se comunicó con Milad para conocer las razones tras esta determinación, pero el presidente se remitió a indicar que estos eran entregados año a año a los clubes que integran el Consejo de Presidentes sin transparentar las razones detrás de la no publicación de los balances financieros en su plataforma digital.

En esa línea, desde comunicaciones de la ANFP indicaron a esta redacción que al ser una corporación de derecho privado podían reservarse la entrega de los estados financieros al público y afirmaron que en un plazo —no determinado— las actualizaran en su sitio web. 

Por otra parte, en cuanto a las Memorias que se encuentran en el portal bajo el nombre de Anuarios Financieros el último fue publicado en el año 2022, pero ninguno de los correspondientes a la administración Milad incluye los datos económicos del ente sino más bien a un balance de las actividades realizadas durante el período en cuestión. 

Interferencia se contactó con representantes del Consejo de Presidentes y corroboraron que a pesar de no estar públicos los Estados Financieros efectivamente habían sido entregados de manera anual a los clubes durante las juntas ordinarias.

No obstante, repararon en que les parecía una decisión que carecía de transparencia y apuntaron en que una situación anómala que sí habían identificado era lo tardío en que estos balances habían sido sometidos a la aprobación del Consejo de Presidentes. 

En ese sentido, según los estatutos de la asociación, la Junta Ordinaria de Accionistas debe celebrarse en los meses de abril y noviembre y en particular, sobre el mes de abril, el Consejo debe pronunciarse al menos sobre los estados financieros, balance y memoria respecto del ejercicio del año anterior o sobre la designación de los auditores que revisarán las cuentas de la asociación en el ejercicio en curso.  

Respecto a lo anterior, según la información disponible en las memorias de la ANFP, el año 2021 se realizó el 1 de julio y en el 2022 el 5 de mayo. Sin embargo, según voces que conversaron con Interferencia, el año 2024 esta se realizó en septiembre, información que fue corroborada a esta redacción por la ANFP. Sobre el retraso de cinco meses en la entrega del balance, explicaron que aquello sucedió porque la Comisión Revisora de Cuentas solicitó más plazo para el proceso auditor.  

De manera extraoficial fuentes consultadas por este medio, señalan que no publicación de los estados financieros de la ANFP podría relacionarse con una estrategia por parte de la entidad para no enfrentar problemas comunicacionales debido a los problemas económicos que se arrastran de gestiones anteriores y que pese a que es una corporación privada, es "la más pública de las privadas" y que en ese entendido revela poca transparencia. 

Con todo, los estados financieros del año 2024 siguen sin ser sometidos a escrutinio del Consejo de Presidentes, pero desde la asociación afirmaron que aquello se convocaría en las próximas semanas. De hecho, el propio Milad enfatizó a esta redacción que la Comisión Revisora de Cuentas ya se encontraba trabajando en ella.   



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario