Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 27 de Julio de 2025

Congreso Futuro

En la esquina inferior, la Dra. Sharon Robinson
Entrevista

La ecofisióloga británica Sharon Robinson conversó con INTERFERENCIA sobre el impacto del calentamiento global en la Antártica –y el mundo– luego de exponer en el Congreso Futuro 2022. Los registros de los últimos años son, para la investigadora, “una advertencia de que nadie en el planeta está a salvo del cambio climático”.

Diego Ortiz
Martes, Enero 25, 2022 - 06:00
Crédito: Pontificia Universidad Católica de Chile.
Entrevista

El científico español volvió esta semana al Congreso Futuro, cuatro meses después de que su iniciativa para proteger la actividad cerebral fuera aprobada como reforma constitucional en nuestro país. En conversación con INTERFERENCIA, Yuste adelanta que ha llevado la idea de los ‘neuroderechos’ al equipo del presidente electo Gabriel Boric y que quiere hacer lo mismo con los constituyentes. “Esta va a ser la primera constitución del mundo para la era digital del siglo XXI”, asegura. “Por eso vamos a resguardar la mente humana que es el último reducto de nuestra identidad”.

Felipe Arancibia Muñoz
Lunes, Enero 24, 2022 - 06:00
A la izquierda, el doctor en Biología Marina, Daniel Pauly
Entrevista

El francés, doctor en biología marina, cuenta con más de mil publicaciones científicas, es autor de teorías revolucionarias en su campo y creador de la mayor base de datos sobre peces del planeta. En conversación con INTERFERENCIA luego de participar en el Congreso Futuro 2022, Pauly es tajante: “Decir que las salmoneras son sustentables es una contradicción”.

Diego Ortiz
Domingo, Enero 23, 2022 - 06:00
Foto: Minrel
Gasto público

El ministerio realizó más de 900 viajes al exterior entre octubre del 2019 y junio de este año. Esto significó un gasto de más de $860 millones. Todas esas compras se concretaron a través de Mercado Público, plataforma que busca la “transparencia y probidad”. Sin embargo, existe falta de información en las adquisiciones de pasajes y una evidente preferencia a ciertos proveedores, los que han estado vinculados a investigaciones judiciales.

Gustavo Flores, Bárbara Medina*
Viernes, Septiembre 18, 2020 - 13:04