OIT

En entrevista con Interferencia, María José Escudero, directora de incidencia y desarrollo de Fundación Ronda, comenta distintas cuestiones que tienen que ver con la ley de inclusión laboral, que incentiva la incorporación de personas con discapacidad al mercado laboral.

Angélica Salgado preside el único sindicato del mundo de trabajadores 'internos' de Uber, empresa propietaria de CornerShop desde 2021. En junio próximo se sentará en la mesa frente a la transnacional, luego de un despido masivo de 250 empleados. Dice que "puede sentarse un precedente mundial".

El fallo obligará a la cartera que dirige Juan Carlos Jobet a llevar a cabo la consulta de manera presencial. El intento de hacerlo por teléfono o vía online fue algo que la Asamblea Originaria por la Descolonización y la Plurinacionalidad denunció como una participación falsa e ilegal, y fuera de los estándares de la OIT.

Según distintos datos, las personas con teletrabajo en Chile superaron los 1,7 millones durante la pandemia. La Dirección del Trabajo solo realizó 155 fiscalizaciones a esta modalidad de trabajo entre abril y noviembre. Trabajadores dejaron de percibir bonos, no pudieron cubrir accidentes laborales, corrieron con costos operativos de su trabajo, vieron incrementadas sus jornadas laborales drásticamente y mujeres fueron vulneradas en sus fueros maternales.

En la medida en que recrudece el conflicto por la huelga de hambre de los presos políticos mapuche, cada vez alcanza más notoriedad este acuerdo internacional firmado por Chile. Esto, porque la principal demanda de los indígenas es una mesa de negociación para discutir su aplicación en el país, algo que debería incluir una serie de aspectos que van bastante más lejos que la situación penitenciaria.

Pese a estar resguardados por el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y un fallo de la Corte de Apelaciones de Concepción, un grupo de familias, que vive hace más de 60 años en la zona, fue expulsado en un violento operativo policial ejecutado por más de 80 efectivos de fuerzas especiales de Carabineros, que dejó numerosos heridos y detenidos.

Desde los primeros siglos de nuestra era, que terminó con la caída del imperio romano, que no existía una ola de migraciones tan grande en Occidente. INTERFERENCIA inicia hoy una serie de tres artículos sobre este tema, un problema global del cual ningún país se puede restar.