Séptimo Juzgado de Garantía

La reciente formulación de cargos informada por la Comisión para el Mercado Financiero en contra de LarrainVial por posibles infracciones a la Ley de Mercado de Valores y a la Ley Única de Fondos (LUF), se suman a una mala gestión que desde 2023 se hizo patente con la vinculación de la firma a casos como la ropa pirata en La Polar, una acusación de lavado de activos y el Caso Factop.

El magistrado a cargo aludió al ex defensor de Martorell, Luis Hermosilla, quien es investigado en el caso Audios. “Lamentablemente, también, el abogado anterior (Luis Hermosilla) de la señora Martorell, escuchamos todos unas declaraciones, donde decía que las cosas se arreglan con plata”, apuntando a que la investigación lleva más de tres años tramitándose.

El tribunal -que había suspendido al juez por rebajar la medida cautelar de 13 ‘primera línea’ a arresto domiciliario por razones humanitarias dada la pandemia- optó por retirar la suspensión del magistrado, atendiendo “las circunstancias sanitarias que vive el país” y “la necesidad de otorgar un adecuado y oportuno servicio judicial”. En contrapartida, relegó a Urrutia desde el 7° juzgado de Garantía –donde ejercía desde el 2006– al Juzgado de Cobranza Laboral y Previsional, área en la que jamás ha trabajado.

Juan Antonio Poblete y Adelita Ravanales –de la Corte de Apelaciones de Santiago– dictan clases en la Escuela de Carabineros. Si bien esto no representa una inhabilidad legal, si arroja dudas sobre su imparcialidad en el caso en que inhabilitaron al juez que había revocado la prisión preventiva en razón del coronavirus de 13 imputados de la primera línea, perseguidos y capturados por la policía uniformada.