SVS

Es una de las firmas que marca pauta en Sanhattan. No solo manejó parte del fideicomiso ciego de Sebastián Piñera en sus dos gobiernos, sino que sus ejecutivos y directores tienen estrechos lazos personales y empresariales con el Presidente, incluida la batalla que dieron contra Ponce Lerou en el Caso Cascadas. Ellos han criticado la nueva Constitución y el retiro del 10%, a la vez que el 44% de su base de inversionistas corresponde precisamente a fondos de las AFP.

El primer juicio por este caso está en su etapa final. Víctimas y testigos vienen declarando desde marzo en la mayor causa bursátil que ha vivido Sanhattan. Entre ellos, ejecutivos de la AFP Habitat, quienes cifraron en US$ 11,6 millones las pérdidas para sus fondos. INTERFERENCIA obtuvo sus declaraciones.

En 2001 la SVS multó -en el marco de la venta del Banco de Chile a Andrónico Luksic- a varios ejecutivos ligados a los grupos Penta y Consorcio. Por casi dos décadas nadie supo lo que dijeron a las autoridades. INTERFERENCIA publica ahora en exclusiva las declaraciones que muestran cómo operaron Carlos Délano, Carlos Lavín, Juan Hurtado Vicuña, Eduardo Fernández León, Alfredo Moreno, Leonidas Vial, Juan Bilbao, Francisco Pérez Mackenna y el propio Luksic, entre otros.

La semana pasada, y a 11.000 kilómetros de Santiago, reguladores y regulados se juntaron a puertas cerradas para debatir acerca de la futura reforma de pensiones que afectará a millones de chilenos. Audios obtenidos por INTERFERENCIA de ese “Chile Day” muestran que las reuniones a puertas cerradas fueron polémicas.

En 2007 Piñera se defendía de la acusación de comprar acciones de LAN con información privilegiada. Para demostrar que lo suyo era una práctica habitual y disminuir su responsabilidad, entregó antecedentes de cientos de operaciones similares realizadas por ejecutivos que nada tenían que ver con el caso. Como resultado, la SVS dio vuelta Sanhattan y sancionó a 7 inversionistas. Interferencia los revela en este artículo.