Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 19 de Julio de 2025

Villa Baviera

Una visión desde Alemania

El anuncio del presidente chileno Gabriel Boric de iniciar un proceso expropiatorio de partes de la ex Colonia Dignidad significa un avance inesperado en el camino hacia un sitio de memoria. El gobierno alemán apoya el proyecto. Ahora se trata de concretarlo.

Ute Löhning (desde Berlín)
Sábado, Agosto 3, 2024 - 06:00
Juan Rojas Vázquez critica los crimenes cometidos por Colonia Dignidad
Se fugó en 2011

Cerca de 50 personas se manifestaron en el barrio residencial donde Hartmut Hopp vive. "Necesito saber cómo y dónde murieron mis familiares para poder despedirme", dice Juan Rojas Vásquez. 

Ute Löhning
Lunes, Agosto 28, 2023 - 06:00
Ex prisioneros torturados en Colonia Dignidad exigen pronunciamiento de Chile y Alemania. Agencia Uno - Sebastián Rodríguez
Memoria y derechos humanos

El pasado 18 de abril en Berlín, ambos gobiernos sesionaron para “abordar la memoria histórica de Colonia Dignidad y la integración de las víctimas en la sociedad”. Chile prepara la creación de una “persona jurídica de derecho privado sin fines de lucro” para establecer un sitio de memoria, mientras que el gobierno alemán se comprometió a evaluar posibilidades de apoyo financiero.

Ute Löhning (desde Berlín)
Lunes, Mayo 1, 2023 - 06:00
Jens-Christian Wagner, director de la Fundación Memorial de Buchenwald y Mittelbau-Dora
Entrevista

Jens-Christian Wagner habló con Neues Deutschland sobre el sitio de memoria de la ex Colonia Dignidad. INTERFERENCIA reproduce su contenido en español, en circunstancias en que el historiador está visitando hoy dicho lugar en compañía de Bodo Ramelow, el Presidente del Bundesrat, la Cámara Regional de Alemania.

Ute Löhning
Sábado, Octubre 15, 2022 - 06:00

Tesis doctoral

Este texto es una reseña del trabajo de tesis doctoral del politólogo de la Universidad Libre de Berlín Jan Stehle, quien investigó por más de 10 años en archivos, expedientes y fuentes vivas para caracterizar la responsabilidad del Estado Alemán en el caso de la secta ubicada en Chile. La reseña fue escrita por Ute Löhning, quien participó en la edición final del libro publicado a finales de 2021.

Ute Löhning
Martes, Mayo 17, 2022 - 06:00
Vuelve a Alemania

El lunes, los tribunales italianos dejaron en libertad a Reinhard Döring, procesado en Chile por el asesinato de tres jóvenes Mapu durante la dictadura y uno de los más cercanos de Paul Schäfer. El juez indicó que no había recibido la solicitud de extradición que hizo Chile, que se decidió el 12 de noviembre. En medio de este confuso proceso, Döring fue liberado y volvió a Alemania, país que no extradita a sus ciudadanos.

Lissette Fossa
Miércoles, Noviembre 24, 2021 - 08:00
Por secuestro y desaparición

Döring fue capturado a fines de septiembre en Italia, cuando viajó de Alemania a un balneario por vacaciones. En 2005, se fugó cuando comenzaba a ser investigado por el secuestro y desaparición de tres jóvenes militantes del MAPU, delitos ocurridos en 1976, en dependencias de Colonia Dignidad.

Lissette Fossa
Viernes, Noviembre 12, 2021 - 06:00
Colonia Dignidad

El documental Colonia Dignidad: Una secta alemana en Chile, volvió a recordar los horrores cometidos por Schäfer y su círculo en su reducto del Maule. También la protección que consiguió desde el Estado chileno en dictadura y la férrea defensa de quien, irónicamente, se convirtiera en ministro de Justicia y Derechos Humanos, que en su rol como senador intercedió por la Colonia en numerosas ocasiones.

Camilo Solís
Domingo, Octubre 10, 2021 - 06:00