Jaime Gazmuri

El presidente venezolano Nicolás Maduro anunció una "operación de búsqueda" de fugitivos pertenecientes a la banda, con la cooperación de Colombia, Ecuador, Perú y Chile. Ante eso, el embajador chileno en Caracas, Jaime Gazmuri, confirmó a Interferencia la intensificación de las relaciones entre las policías y las autoridades de ambos países.

Tres días después de las elecciones parlamentarias del 4 de marzo, el movimiento escindido de la Democracia Cristiana se dividió en dos grupos que parecían irreconciliables.

En esta entrega, INTERFERENCIA reproduce dos artículos para entender la historia y el desarrollo del Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU). Desde sus orígenes DC hasta su rol en dictadura, esta cobertura aborda los antecedentes de una orgánica que hubiese cumplido 50 años de existencia en mayo del año pasado.

La edición e impresión de la voluminosa obra en 1972 significó un intenso conflicto al interior de Quimantú, la editorial estatal de la UP, el que enfrentó a los comunistas, férreos opositores a publicar, con los socialistas. Lo que no se conocía es que la disputa llegó a las más altas esferas diplomáticas entre Chile y la Unión Soviética, la que consideró el acto como “inamistoso”.

En 1998, la revista Qué Pasa publicó una serie de cinco artículos sobre el exilio chileno en la extinta RDA. A continuación, un extracto que da cuenta de la vida que Altamirano llevaba en ese país, antes de iniciar la llamada "renovación socialista".