Los Prisioneros

A lo largo de más de cincuenta años, el Festival de Viña ha sido un espacio para la protesta social y las luchas por los derechos y la libertad, desde la irrupción de los procesos de reforma universitaria a fines de la década de los sesenta, hasta un eco del estallido social en 2020, pasando por el contrabando de mensajes cifrados del Canto Nuevo durante la dictadura. Acá un pequeño panorama de cómo en el Festival irrumpe y disrumpe el discurso por la igualdad.

En enero de este año la periodista Johanna Watson publicó su libro 'Lado B, Crónicas, entrevistas y reportajes musicales', con editorial Ocho Libros. Esta es la crónica que la comunicadora escribió sobre su experiencia en el recital del reencuentro de Los Prisioneros, en el Estadio Nacional.

El evento tendrá su cuarta versión este domingo, organizado por Santiago-Ander Editorial y Cristóbal González Lorca. Contará con la presencia de músicos como Juanito Ayala y Mauricio Durán de Los Bunkers, quien presentará su libro Canción para mañana.

A lo largo de más de cincuenta años, el Festival de Viña ha sido un espacio para la protesta social y las luchas por los derechos y la libertad, desde la irrupción de los procesos de reforma universitaria a fines de la década de los sesenta, hasta un eco del estallido social en este 2020, pasando por el contrabando de mensajes cifrados del Canto Nuevo durante la dictadura. Acá un pequeño panorama de cómo en el Festival irrumpe y disrumpe el discurso por la igualdad.