Francisco

La elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, que tomó el mismo nombre del mayor reformador social de la Iglesia Católica, señala que Roma apuesta que el futuro del catolicismo está fuera de Europa. Al mismo tiempo, parece instalar a un Papa que pueda ser un contrapeso a los movimientos conservadores, tanto en la política como la iglesia.

Unas semanas después de la muerte del papa Francisco, los cardenales de distintos países se van a reunir para escoger a su sucesor. Lo hacen bajo rígido secreto, evitando contacto con el exterior, sin teléfonos ni noticias. El elegido, y para que salga humo blanco desde la Capilla Sixtina, debe contar con la votación favorable de dos tercios de los participantes.

El estudio de opinión realizado en las primeras semanas de septiembre indica que, en Santiago, Mario Desbordes se impondría sobre la actual alcaldesa, Irací Hassler. En Ñuñoa, Sebastián Sichel vencería a Emilia Ríos, mientras que en Viña del Mar, Iván Poduje superaría a Macarena Ripamonti. Por otro lado, Claudio Orrego mantendría su cargo como gobernador de la Región Metropolitana, derrotando a Francisco "Pancho" Orrego.

Paloma Norambuena y Paula Huenchumil conversaron con el escritor Axel Pickett, acerca de uno de sus libros, "El partido de los valientes", el encuentro que jugó Chile en la Unión Soviética dos semanas después del golpe de Estado de 1973. Además, desmenuzó conversaciones con “Chamaco” Valdés, como cuando el capitán de la selección buscó a Hugo Lepe en centros de detención.