Uber Eats

En el estado de California se aprobó la propuesta 22 que permite a las aplicaciones como Uber y Lyft no reconocer a los conductores como trabajadores, aunque sí poder asegurarles un salario mínimo. Las aplicaciones gastaron cerca de 200 millones de dólares durante la campaña. Los sindicatos de Uber y Pedidos Ya en Chile ven este resultado como un impedimento para avanzar en el reconocimiento del vínculo laboral entre App y los llamados "socios conductores".

Luego de movilizar a 300 repartidores que protestaron en caravana durante el viernes por el centro de Santiago, César Medina, dirigente de #NomásabusosUberEats conversó con INTERFERENCIA y abordó los desafíos de un empleo masivo, pero precario. Además, adelantó que están en conversación con el diputado Giorgio Jackson para presentar un proyecto de ley que regule el rubro.

Una gasolinera Shell en Providencia se llena en las noches de motociclistas que esperan completar pedidos de la aplicación hasta entrada la madrugada. INTERFERENCIA compartió con ellos. Esto ocurrió.