Pesca artesanal

Entre los meses de septiembre y diciembre de 2024 se realizó el primer ciclo de pesca reglamentada de un pequeño pez llamado puye, en la comunidad de Raúl Marín Balmaceda. Está ubicada al interior de Pitipalena Añihué, un área marina protegida que permite el desarrollo de actividades económicas amigables con el medio ambiente. Aunque los pescadores llevaban años implementando prácticas sostenibles para pescar el puye responsablemente, no fue hasta diciembre de 2023 que lograron que la pesquería se formalizara. Gracias a esas prácticas sostenibles, la cantidad de puye ha aumentado en los últimos 30 años, lo que demuestra la importancia de mantener y mejorar estas medidas.

Se trata de Cooperativa de Mujeres Rederas y Rederos Mar de Caldera. La iniciativa -inédita en el país- busca visibilizar el aporte de las mujeres al sector y mejorar sus condiciones de trabajo.