Claudia Sheinbaum

Desde el año pasado que el estado de Sinaloa es protagonista de un enfrentamiento crudo entre las fuerzas de los dos fundadores del Cártel de Sinaloa, Joaquín “Chapo” Guzmán e Ismael “Mayo” Zambada García. A este último lo traicionó uno de los mismos hijos del "Chapo", y desde ese entonces que la guerra se desató entre ambos bandos.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé "un efecto económico adverso" en Norteamérica si Estados Unidos mantiene sus aranceles contra México y Canadá, debido a la "integración y exposición" de estas últimas dos naciones al mercado estadounidense.

Si bien es cierto que la principal ventaja de México fue el barato precio de la mano de obra, lo que no es factor de competitividad frente a China, al menos de momento, la posición geográfica bioceánica de México puede ser la clave de una nueva complementariedad y el proveedor de los mayores incentivos para la readaptación de la economía mexicana frente a un vecino hostil e imperialista, y un mundo crecientemente multipolar.

Desde finales de noviembre comenzaron a surgir las versiones de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, estaría interesado en realizar lo que se ha llamado una "invasión suave" a México para combatir a los cárteles de drogas; sin embargo, esa acción no sería tan fácil de realizar en el territorio de su principal socio comercial.

Mientras que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, no declina de su idea de imponer aranceles a México, la presidenta del país latinoamericano, Claudia Sheinbaum, busca mostrar el músculo de su nación y tener una discusión pareja con su principal socio comercial. ¿La relación entre ambas administraciones se enfría con rapidez?

“Soy madre, abuela, científica y mujer de fe. Y a partir de hoy, por voluntad del pueblo de México, la presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos”, sostuvo la mandataria en su toma de protesta del cargo, donde se convirtió en la primera mujer en ocupar la presidencia del país mexicano.

Sheinbaum tomará protesta como presidenta de México este martes, pues ayer fue el último día de Andrés Manuel López Obrador. Se anticipa que su sucesora buscará profundizar el legado de transformación del gobierno saliente a la vez que esgrime el estandarte de ser la primera mujer al frente del país norteamericano en sus más de 200 años de historia.

Junto con arrasar en la elección presidencial con la apabullante victoria de la candidata oficialista, el partido del presidente López Obrador también logró al menos dos tercios en el Congreso, la gobernación de Ciudad de México y recuperarían gran parte de sus alcaldías perdidas en los comicios de 2021.