Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 27 de Julio de 2025

Pedro de Valdivia

Dagoberto Godoy, su cabeza en el monumento de Caupolicán, y el espacio vacío actualmente
Especial 2° aniversario Estallido Social

Distintas estatuas de personajes vinculados al pasado esclavista y colonialista fueron destruidas o intervenidas, como la de Cornelio Saaverda, Dagoberto Godoy, Pedro de Valdivia y Cristóbal Colón, expresión que también se ha visto en otros países. Según el Consejo de Monumentos Nacionales, hubo más de 400 monumentos públicos afectados entre diciembre de 2019 y febrero de 2020. ¿Cómo esta desmonumentalización está resignificando la historia? 

Paula Huenchumil J.
Lunes, Octubre 18, 2021 - 21:42
Fuente: Mapa de elaboración de Patricio Bustamante Díaz, en Waca.cl
A 479 años de su fundación

Las investigaciones más relevantes han demostrado que antes de Santiago, existía en el valle del Mapocho un sector con poblados muy heterogéneos y, por otro lado, una gran influencia de parte de la cultura Inca. Una imagen muy lejana a la del páramo inhabitado y poblado a pulso por los españoles, o de un sector únicamente lleno de "pikunches" o "mapuches del norte", que la historiografía oficial quiso hacer ver.

Camilo Solís Mamani
Domingo, Febrero 16, 2020 - 04:30
La cabeza de la estatua de Dagoberto Godoy el monumento de Caupolicán
Chile Despertó

En los últimos días de manifestaciones, estatuas de militares han sido decapitadas o destruidas, como García Hurtado de Mendoza, Francisco de Aguirre, Dagoberto Godoy y Pedro de Valdivia. Este último -en su imagen clásica en Plaza de Armas- también fue intervenido con atuendos indígenas en una masiva convocatoria donde las organizaciones llamaron una asamblea constituyente plurinacional.

Paula Huenchumil J., Catalina Mundaca
Viernes, Noviembre 8, 2019 - 21:15