Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 27 de Julio de 2025

Jorge Cauas

Los años de esplendor de Pinochet y su esposa.
Serie: historia de los Chicago Boys (cap 3)

En esta tercera entrega, los autores analizan las consecuencias de la imposición del modelo económico ultra liberal impuesto a fines de los años 70 y comienzos de los 80. El consumo exacerbado benefició principalmente a los sectores más acomodados y los costos, a poco andar, debieron ser pagados por todos los chilenos. 

Manuel Délano, Hugo Traslaviña (*)
Domingo, Julio 4, 2021 - 06:00
Jorge Cauas, ministro de Hacienda de la dictadura entre 1974 y 1976
Segunda parte

La bonanza económica prometida por los militares tras el golpe no se materializó. Coordinadas o no, la fina diplomacia económica de Jorge Cauas y la brutal represión de Manuel Contreras lograron salvar al régimen.

Carlos Tromben
Sábado, Abril 10, 2021 - 05:00
Jorge Cauas dictando una charla en el CEP
Especial historia del modelo económico

A comienzos de 1975, la crisis internacional del petróleo tuvo repercusiones económicas en el país, mostrando que no todo marchaba tan bien como se suponía. Las discusiones aumentaron y Pinochet debió optar entre dos salidas; actuar pausadamente, aplicando poco a poco medidas correctivas o efectuar una operación de cirugía mayor, una verdadera política económica de shock.

Manuel Salazar Salvo (*)
Domingo, Diciembre 6, 2020 - 06:00
Historia contemporánea

En esa década los fondos de pensiones encontraron un mecanismo para sustraer miles de millones de pesos de sus afiliados. Lo hicieron amañando la póliza de seguro de invalidez, en colusión con las propias aseguradoras. Un grupo de abogados DC se querelló contra Provida, la AFP que más usufructuó de esta práctica. ¿Quiénes eran sus máximos ejecutivos? Carlos Eugenio Lavín y Hugo Bravo.

Carlos Tromben, Ignacio Schiappacasse
Jueves, Octubre 1, 2020 - 04:24