Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 27 de Agosto de 2025
Internacional

Advertencias y despliegue de tropas: continua la escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela en el Caribe

Interferencia

Tras el reciente aumento del gobierno de Trump a 50 millones de dólares en la recompensa por "información que conduzca al arresto" del presidente venezolano, Nicolás Maduro -acusado por la justicia estadounidense de vínculos con el narcotráfico- la pulseada entre ambos mandatarios ha continuado en una constante muestra de fuerzas desde cada lado. 

Las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela han experimentado una alarmante escalada de tensiones durante las últimas semanas, impulsada por una serie de informes, acusaciones mutuas y movimientos militares estratégicos que han elevado las alertas a nivel regional e internacional.

Mientras Washington ha mantenido una postura inquebrantable de apoyo a la oposición venezolana y ha intensificado su presión diplomática y económica, Caracas ha denunciado enérgicamente lo que considera actos de provocación y amenazas directas a su soberanía y estabilidad nacional.

El epicentro de esta renovada tensión se ha centrado en los recientes despliegues de tropas y la realización de ejercicios militares en la región, actividades que son percibidas por ambas partes como una clara señal de escalada y preparación ante posibles escenarios.

Distintos medios citan a fuentes de inteligencia estadounidenses, quienes aunque reticentes a ofrecer detalles específicos públicamente, han sugerido un notable incremento en la actividad militar venezolana cerca de sus fronteras terrestres y marítimas. Esta intensificación es interpretada por Washington como un factor potencial de desestabilización regional, que podría tener repercusiones en la seguridad de sus aliados y en el flujo migratorio ya crítico.

Por su parte, el gobierno de Nicolás Maduro ha condenado enérgicamente lo que describe como "maniobras intimidatorias" y "una flagrante agresión" por parte de Estados Unidos y sus aliados en el Caribe y la región andina. Voceros del gobierno venezolano han calificado estos movimientos como parte de una estrategia de "cerco y asedio" diseñada para desestabilizar internamente al país y justificar una eventual intervención externa.

Tensiones recientes

Donald Trump anunció ayer martes el envío de dos buques adicionales al Caribe para reforzar la lucha contra el narcotráfico. Esta medida se produce una semana después de que buques de guerra estadounidenses fueran desplegados cerca de las costas de Venezuela.

La próxima semana, el crucero lanzamisiles USS Erie y el submarino de ataque rápido de propulsión nuclear USS Newport News llegarán a la región. Una fuente cercana al asunto declaró a AFP, bajo condición de anonimato, que este despliegue se produce después de que la semana pasada Trump enviara tres buques de guerra cerca de las costas venezolanas. Estas acciones forman parte de los esfuerzos de su administración para frenar el narcotráfico por parte de lo que denominan "grupos narcoterroristas".

Estados Unidos elevó recientemente a 50 millones de dólares la recompensa por "información que conduzca al arresto" del presidente venezolano. La justicia estadounidense acusa a Maduro de nexos con el narcotráfico.

El mandatario de Venezuela respondió afirmando que movilizaría a 4,5 millones de efectivos de la milicia, un cuerpo adscrito a la Fuerza Armada conformado por civiles, para contrarrestar las "amenazas" de Washington.

En un discurso televisado, aseguró que “todas las fuerzas y el poder nacional” han sido activados para contrarrestar lo que considera “amenazas ilegales, inmorales y criminales del imperio de los Estados Unidos”.

Maduro afirmó que el sistema militar venezolano atraviesa “un proceso intenso de aceleración y reorganización dinámica” y que actualmente está “desplegado las 24 horas” con plena capacidad de combate.

En este artículo

Caso:


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo

Caso:


Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario