Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 19 de Julio de 2025
Obras concesionadas

Autopista Central obtuvo ganancias por $130 mil millones en 2022, las mayores en su historia

Camilo Solís

Las utilidades de la concesionaria propiedad de la española Abertis crecieron en un 62% respecto de 2021. Para Vespucio Norte también fue su mejor año, con utilidades de $39 mil millones. Esto se suma a Costanera Norte y Vespucio Sur, que también batió récords en 2022, como ya había informado Interferencia.

Todo indica que 2022 fue el año de las autopistas urbanas concesionadas. A las cifras históricas obtenidas por las concesionarias de Costanera Norte y Vespucio Sur (revise el artículo Autopistas urbanas del Grupo Costanera obtuvieron ganancias récord en 2022), se suman las ganancias de Autopista Central y Vespucio Norte, las cuales también fueron las mejores desde que sus respectivas concesiones entraran en vigencia. 

Así lo informaron las sociedades que operan las respectivas autopistas en sus estados financieros, disponibles en sus memorias anuales. 

Sociedad Concesionaria Autopista Central S.A. publicó que las ganancias correspondientes al resultado de 2022 ascienden al monto de $130.491 millones de pesos, superando en un 62,4% las ganancias obtenidas durante el ejercicio 2021, cuando la concesionaria consiguió $80.369 millones. (Revise la tabla para observar las cifras).

Se trata del mejor resultado anual para esta concesionaria desde que opera la autopista que conecta Santiago de norte a sur. De hecho, el mejor resultado anual conseguido anteriormente había sido precisamente el de 2021, cuando los $80 mil millones de pesos conseguidos en ganancias hicieron olvidar un 2020 que no significó pérdidas para la concesionaria, pero sí un bajón en los resultados.

autopistacentral.jpg

Fuente: Estados financieros de la concesionaria.
Fuente: Estados financieros de la concesionaria.

Como se puede observar en la tabla, estos resultados más bajos en 2020 son algo transversal a toda la industria. Del mismo modo, fue transversal el repunte.

Entre sus causas, Autopista Central informó en sus estados financieros que sus ingresos de peaje fueron superiores al año pasado en un 23,4% a causa del aumento en las tarifas y en el tráfico. La compañía también informó gastos en el pago de impuestos sobre sociedades por $44.511 millones de pesos. 

Cabe mencionar que si tenemos en cuenta las cuatro autopistas urbanas mencionadas en la tabla (Autopista Central, Vespucio Norte, Costanera Norte y Vespucio Sur), se puede observar que entre las cuatro tuvieron ganancias netas por $379 mil millones. Bastante más que los $243 mil millones obtenidos por estas cuatro concesionarias en 2021.

La concesionaria de Autopista Central es operada por Vías Chile, firma que es controlada por Grupo Abertis, compañía española especializada en infraestructuras, que en todo caso hace algunos años se fusionó con la italiana Atlantia. 

Autopista Vespucio Norte

Otra concesionaria que informó sus estados financieros recientemente es Sociedad Concesionaria Vespucio Norte Express S.A., la cual informó ganancias por $39.960 millones de pesos, superiores en un 53,3% a los $26.052 millones obtenidos en 2021.

Los resultados de 2022 también son los mejores para la concesionaria controlada por Taurus Holdings, la cual había tenido su mejor año en 2019, cuando anotó utilidades por $29.690 millones de pesos.

Cabe mencionar que si se tiene en cuenta las cuatro autopistas urbanas mencionadas en la tabla (Autopista Central, Vespucio Norte, Costanera Norte y Vespucio Sur), se puede observar que entre las cuatro tuvieron ganancias netas por $379 mil millones. Bastante más que los $243 mil millones obtenidos por estas cuatro concesionarias en 2021.

Estas grandes ganancias se dan en el contexto de las alzas a las tarifas de los peajes de las autopistas urbanas, cuyos precios subirán un 13,4% en 2023, a causa de la inflación en el país y la consecutiva variación del IPC.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Los dueños lloroncitos de las isapres ya saben ya el cambio de rubro que les conviene, parece que robarle a sus afiliados nunca fue suficiente...

La consición era x 20 años tengo entendido, me extraño que la hubieran prolongado por otros 20años, aludiendo que Chile no estaba capacitado para mantener autopistas que extraño todo esto,pues si chile hubiera seguido Hubiéramos solucionado los problemas país,jubilaciones, educación y vivienda, esto se produjo en gobierno anterior ,todo un sistema neoliveral impuesto a la fuerza y en 4 paredes,es urgente un cambio en la constitucion,

Añadir nuevo comentario