Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Martes, 5 de Agosto de 2025
Argentina

Desde el ascenso hasta River y Boca: más de veinte barras se sumarían a masiva convocatoria por jubilados para resistir a la policía de Milei

Interferencia

Lo que comenzó la semana pasada en Argentina con el apoyo del club del ascenso Chacarita — quienes asistieron porque previamente habían visto a un hincha suyo siendo reprimido— y que igualmente terminó con el contingente policial lanzando gases lacrimógenos a las afueras del Congreso, este miércoles 12 de marzo varias hinchadas, de todas las categorías del fútbol argentino, habrían confirmado su asistencia a una movilización en defensa de los jubilados. Esto generó la atención de la Ministra de Seguridad del Gobierno argentino, Patricia Bullrich, quien ya les advirtió: “ya tenemos el derecho de admisión, le vamos a encontrar una medida especial si comienzan a ir”.

La ministra de Seguridad del Gobierno de Milei, Patricia Bullrich ya advirtió a los barras bravas, de los diferentes equipos que pretenden asistir mañana a una movilización de jubilados, en una entrevista al canal La Nación+: “les vamos a encontrar una medida especial, ya tenemos el derecho de admisión, le vamos a encontrar una medida especial si comienzan a ir”.

Pero al parecer, y como varios medios argentinos anticiparon, los hinchas se organizaron— desde el ascenso, hasta los más grandes de Primera División — ya se organizaron y planean asistir y sumarse a Chacarita, el primer club y que fue pilar en esta convocatoria a las masivas marchas que ocurren todos los miércoles.

Todo comenzó dos miércoles atrás, cuando los barras bravas del club funebrero observaban por sus pantallas como un hincha suyo que tenía la camiseta puesta, y era justamente un adulto mayor, era reprimido por la policía de Milei en las inmediaciones del Congreso argentino, en plena marcha de los jubilados. Al ver lo desigual de las fuerzas y para acompañar a los suyos, el club del ascenso argentino se sumó el miércoles pasado para darles una mano en la resistencia.

Al cántico de “si tocan a los viejos que quilombo (problema) se va armar”, se observó a los hinchas de Chacarita presenciar la marcha y la represión cuya jefatura recae en Bullrich. Con palos y gases han generado el repudio de la oposición y de muchos argentinos, que ven como adultos mayores son violentados sin pudor. 

Con la presión de los medios, y de los propios barras en plena marcha frente a los micrófonos, quienes llamaban a que se sumen los demás dejando de lado las diferencias, de a poco aparecieron indicios e información dada por la prensa argentina de los clubes que participarían de la movilización. 

Los clubes que asistirían con sus hinchadas este miércoles serían: Tigre, Deportivo Merlo, Ferro, River, Boca, Independiente, Racing, San Lorenzo, Vélez, Huracán, Lanús, Banfield, Gimnasia La Plata, Chicago, Estudiantes de Caseros, Temperley, Almirante Brown, All Boys, Atlanta y Excursionistas, entre otros.

“Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”

Era octubre de 1992 y Diego Maradona salió de Tribunales donde debía presentarse cada cierto tiempo por asuntos personales. En aquellos tiempos jugaba para el Sevilla FC, pero se encontraba en Argentina por diferentes razones. Su salida de Tribunales, en plena época menemista, coincidió con una marcha de jubilados que eran liderados por la activista Norma Plá. 

Mientras las cámaras lo acaparaban y varios hinchas se acercaron para pedirle un autógrafo o un saludo, otro desconocido se acercó para encararlo por no apoyar a los jubilados. Incluso en imágenes que aún se observan, después de un ida y vuelta de palabras, el campeón del mundo y uno de los mejores jugadores de la historia, le lanzó a aquella persona un cabezazo; luego Maradona, sin preámbulos, y como su historial lo marca, soltó una frase que hoy se utiliza para esta convocatoria: 

“Me duele más que a vos, mirá si no voy a bancar a los jubilados. Mirá este tarado. Yo defiendo a los jubilados, cómo no los voy a defender. Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”

Y agregó: “A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza”. 

A partir de estas frases del fallecido histórico ex jugador de Napoli, Argentinos Juniors y Barcelona, entre otros, uno de sus clubes, Boca Juniors, armó un afiche citando dicha anécdota y convocando a los suyos para que participen. Se desconocen si los diferentes afiches, difundidos por varios medios de prensa transandinos, son oficiales. 

La movilización no solamente tendrá el ingrediente especial de los clubes de fútbol a la citación a la convocatoria, la que contendría — tal como lo expresó Bullrich por televisión — un contingente policial mayor o especial y resistente. Aquel que cada miércoles tiene a sus fuerzas armadas como protagonistas de diferentes focos de represión; la marcha de los jubilados, que exigen, entre otras cosas, una jubilación digna y que supere los límites de la pobreza, como también la reintegración de diferentes medicamentos y sus precios a la cobertura de la jubilación. Además, organizaciones sociales, bandas de música, asociaciones culturales y deportivas confirmaron su asistencia. 

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario