Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Caso Oliva

Diputados de derecha planean comisión investigadora por Caso Oliva y arista de campaña de primarias de Boric

Camilo Solís
Lun Lee

Congresistas de RN, la UDI y también del Partido Republicano aseguraron a Interferencia que tienen los votos necesarios para iniciar una comisión que investigue los dineros de la campaña, lo cual se pondría en agenda la próxima semana. Por su parte Giorgio Jackson y Camila Vallejo aseguraron que los gastos de la campaña de Gabriel Boric fueron rendidos y están abiertos a cualquier investigación.

Siguen los coletazos por las declaraciones de Karina Oliva en las que menciona que le solicitaron incluir en su rendición de gastos de segunda vuelta como candidata a Gobernadora de la Región Metropolitana, facturas que no correspondían a su campaña, sino que a la de "un candidato a las primarias presidenciales".

Dichas declaraciones, según publicó La Tercera, se encuentran en un escrito que Oliva presentó ante el Tribunal Supremo de Comunes con el objetivo de revertir la expulsión que recayó sobre Oliva y una serie de ex militantes cercanos a ella. Sumado a esto, Interferencia entregó información que apunta a que tales dineros habrían ido a parar a las arcas de la campaña de Gabriel Boric, de la que el actual ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Giorgio Jackson, era el coordinador. 

Durante la mañana, Jackson, quien se encontraba en el Congreso, fue consultado respecto de los dichos de Oliva, señalando que “todo gasto por parte de la campaña del actual Presidente, en ese entonces candidato [...] fue puesto a disposición de nuestras rendiciones al Servel”. El ministro agregó que “unos ya fueron aprobados y otros siguen en revisión por los plazos que determina el Servel”. Además, Jackson aseguró que en caso de dudas por parte del Servicio Electoral, “estamos plenamente disponibles para poder responderlo a tiempo, como corresponde”. 

Por su parte, la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, también emitió declaraciones al respecto durante la jornada de ayer. “Toda la campaña fue rendida ante el Servel”, aseguró. Vallejo agregó que “ante cualquier otro antecedente hay un proceso investigativo que se tiene que cursar con total y absoluta transparencia como lo ha señalado el presidente Boric”. 

"Todo gasto por parte de la campaña del actual Presidente, en ese entonces candidato [...] fue puesto a disposición de nuestras rendiciones al Servel", indicó Giorgio Jackson.

Las palabras de los ministros buscan poner paños fríos ante un escenario complejo. Las acusaciones de Oliva además señalan que su expulsión -así como la de un grupo de ex militantes cercanos a ella- se trató de una operación política orquestada en Comunes por parte de las actuales diputadas Claudia Mix y Camila Rojas, quienes, según un documento presentado por Oliva ante la Corte de Apelaciones, instigaron su salida e incluso influyeron en la configuración del Tribunal Supremo que decidió las expulsiones. 

Según publicó ayer La Tercera, el Ministerio Público solicitó al partido que remita el expediente del Tribunal Supremo de Comunes sobre la investigación en que se expulsó a Oliva. En esos documentos habrían facturas de campaña, declaraciones y  otros antecedentes que no estaban a la vista en la investigación que llevaba adelante Fiscalía. 

Por otro lado, tal como señalaron a Interferencia distintos parlamentarios de oposición, el episodio de las platas de Oliva y la arista que incluye la campaña del actual presidente Boric podría llegar a instancias mayores en el Congreso. 

Durante horas cercanas al mediodía en el Congreso se produjeron conversaciones entre diputados de Renovación Nacional, la UDI y también el Partido Republicano, en las que el tema de conversación fue precisamente evaluar la posibilidad de iniciar una comisión especial investigadora que apunte a esclarecer lo que ocurrió con las platas de la campaña de Oliva e investigar los vínculos entre estos dineros y la campaña de Gabriel Boric.

Un diputado UDI señaló a Interferencia que “hemos hablado entre algunos parlamentarios de oposición y queremos poner el tema en la mesa la próxima semana [...] no descartamos iniciar una comisión investigadora si reunimos los antecedentes necesarios”.

Un diputado UDI señaló a Interferencia que “hemos hablado entre algunos parlamentarios de oposición y queremos poner el tema en la mesa la próxima semana [...] no descartamos iniciar una comisión investigadora si reunimos los antecedentes necesarios”. Además señaló “pienso que es un tema súper sensible y debemos actuar, porque ellos [el Frente Amplio] están acostumbrando a dar clases de ética”.

Otro diputado de RN aseguró a esta redacción que en conversaciones de pasillo está la idea de iniciar una comisión investigadora, pues están los dos quintos necesarios para convocarla, pero que la investigación debía ser cuidadosa pues el Servel -al ser un organismo autónomo- queda fuera de las facultades fiscalizadoras de la Cámara.

En conversación con Interferencia, un parlamentario del Partido Republicano señaló que “hoy este tema fue motivo de conversación a nivel de nuestra bancada y estuvimos bastante de acuerdo en que no puede ser que estas cosas se queden sin investigar”, a lo que agregó que “como la agenda esta semana está super cargada, estamos estudiando el tema para proponerlo la próxima semana”. Además, dijo que “creo que los votos van a estar. Si la UDI y RN se sientan a conversar con nosotros, vamos a sumarnos porque no puede ser que se le eche tierra a un caso tan grave. Debe investigarse”. 

En línea con lo anterior, los diputados RN Andrés Celis y Camila Flores, publicaron el día de ayer un comunicado donde llamaban a “aclarar” el financiamiento irregular de la campaña de Oliva y su posible relación con la de Boric. “En cuanto al presidente Boric, al ministro Jackson, nosotros vamos a presentar un requerimiento, muy preciso, con mucho detalle, para poder despejar cualquier duda”, señaló Celis en la misiva.

Cabe mencionar que una comisión especial investigadora, tal como menciona el reglamento de la Cámara de Diputados, requiere del apoyo de una cantidad de firmas equivalentes a dos quintos de la Cámara. Esto se traduce en que se necesitan 62 diputados apoyando la moción para que se inicie la comisión en cuestión. 

Considerando que Chile Podemos +, pacto compuesto por la UDI, RN y Evópoli cuenta con 53 diputados; y por otro lado el Frente Social Cristiano cuenta con 15; si la oposición consigue alinearse en favor de la comisión, ya contaría con 68 votos, suficientes para iniciar la comisión investigadora. Esto sin considerar independientes que podrían sumarse a las firmas. 

En línea con lo anterior, los diputados RN Andrés Celis y Camila Flores, publicaron el día de ayer un comunicado donde llamaban a “aclarar” el financiamiento irregular de la campaña de Oliva y su posible relación con la de Boric. “En cuanto al presidente Boric, al ministro Jackson, nosotros vamos a presentar un requerimiento, muy preciso, con mucho detalle, para poder despejar cualquier duda”, señaló Celis en la misiva. Además, tras las acusaciones de Oliva, el parlamentario también pide la suspensión de la segunda vicepresidenta de la Cámara, Claudia Mix. 

Por su parte, Flores enfatizó en que “nosotros como bancada de Renovación Nacional estamos recabando todos los antecedentes para ver las acciones a seguir, porque no podemos permitir que este tipo de situaciones pasen coladas. Esto tiene que debatirse, porque insisto que las personas que se están viendo involucradas son el Presidente y su ministro más cercano”.

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

Con ustedes como amigos , no se necesitan muchos enemigos . La Karina Oliva sale arrastrando el mantel y no da nombres, cada vez que hace declaraciones se mete en nuevos problemas si ella sabia esto entonces debió hablar entonces y no ahora que parece la del picado. Feo fue darle tribuna creo que no merece crédito alguien que dejo la embarrada y comprometió desde su ex hasta sus fervientes seguidores .

Añadir nuevo comentario