Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 6 de Agosto de 2025
Aún nadie los ha visto

Documentos desclasificados por España para los 50 años: cancillería dice que corresponde a autoridades españolas publicarlos pese a haberlos recibido

Lun Lee

kraljevich_y_monton.jpg

Sebastián Kraljevich y Carmen Montón.
Sebastián Kraljevich y Carmen Montón.

A  tres meses de conocerse la entrega de documentación clasificada relativa al golpe de Estado en Chile que la Misión de España ante la OEA entregó a Chile, desde Cancillería indican que no pueden hacer pública la información pues "corresponde que el contenido de dichos documentos sea dado a conocer públicamente por España [...] ya que se trata de información desclasificada por ese Gobierno". 

El día 5 de septiembre de este año, la Misión de España ante la Organización de los Estados Americanos compartió en sus redes sociales que se sumaba a la conmemoración del 50 aniversario del golpe de Estado en Chile. 

"La figura de Allende es una fuente de inspiración para las fuerzas políticas progresistas que defienden la justicia social, el crecimiento sostenible y la democracia", dijo en ese entonces, Carmen Montón (PSOE), embajadora de España en la OEA. 

"El Gobierno de España ha querido hacer un gesto especial para la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado de 1973 en Chile, y desclasificar documentación relativa como contribución a recuperar la memoria democrática", agregó la embajadora española.

Asimismo, en la fotografía que acompaña la publicación, se aprecia a Montón haciendo entrega solemne de la documentación desclasificada a la Misión de Chile ante la OEA que encabeza Sebastián Kraljevich. 

kraljevich_y_monton.jpg

Sebastián Kraljevich y Carmen Montón.
Sebastián Kraljevich y Carmen Montón.

Una vez conocida la entrega, Interferencia consultó con el Ministerio de Relaciones Exteriores que dirige el ministro Alberto Van Klaveren, cuál era el contenido de los documentos entregados y si era posible tener acceso a ellos. 

Con el pasar de los días, no hubo una respuesta oficial por parte del ministerio, por lo que esta redacción consultó directamente a Kraljevich si es que efectivamente los documentos habían sido entregados, quien confirmó que así había sido. 

"En concordancia con el anuncio realizado por la Misión de España en la OEA hace unos días, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile ya se encuentra en posesión de los documentos desclasificados entregados por el Gobierno español. En consecuencia, corresponde que el contenido de dichos documentos sea dado a conocer públicamente por España

Con esto de trasfondo, Interferencia contactó nuevamente a Cancillería y en cuestión de horas entregaron una respuesta oficial: "En concordancia con el anuncio realizado por la Misión de España en la OEA hace unos días, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile ya se encuentra en posesión de los documentos desclasificados entregados por el Gobierno español. En consecuencia, corresponde que el contenido de dichos documentos sea dado a conocer públicamente por España, tal como lo hizo Estados Unidos a fines de agosto de este año, ya que se trata de información desclasificada por ese Gobierno". 

Aquella respuesta data del 14 de septiembre, sin embargo, a día de hoy tampoco hay información relativa a los documentos desclasificados. En contraposición, este medio contactó en tres oportunidades a la embajada de España ante la OEA para conocer si efectivamente dicho servicio es el encargado de publicar la información en primera instancia para luego ser pública, no obstante, dichas consultas no han sido contestadas de momento. 

Con todo, Interferencia consultó con Kraljevich si efectivamente había que esperar que desde la Misión en España hicieron públicos los documentos para conocerlos quien aseguró que "corresponde al país que desclasifica la exposición de sus documentos". Para el cierre de esta edición, la embajada de España ante la OEA no ha entregado una respuesta a esta redacción ni contestado sus consultas preliminares. 



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario