El 10 de junio, días antes de las elecciones de segunda vuelta a gobernador por la Región Metropolitana, INTERFERENCIA publicó dos perfiles con datos poco conocidos de los candidatos que se enfrentaban por obtener dicho cargo: Karina Oliva, del pacto Frente Amplio - Partido Comunista y Claudio Orrego, de la Democracia Cristiana.
En cuanto al ex intendente metropolitano, este medio develó sus vínculos con el mundo privado, por su pasado como alto ejecutivo de la empresa tecnológica Sonda, de propiedad de Andrés Navarro -amigo personal de Sebastián Piñera- donde llegó tras su salida como biministro de Vivienda y de Bienes Nacionales en 2001, y como, hasta esa fecha, era director de la firma de factoring Coval (Comercial de Valores Factoring Spa), brazo financiero de la poderosa familia Abumohor, cuyos clientes corresponden principalmente a los rubros de la construcción (23%); transportes almacenamiento y comunicaciones (17%); comercio minorista y al por mayor (12%) y también actividad inmobiliaria y de alquiler (12%), según se declara en su última memoria anual.
Así, Claudio Orrego aparecía como director de Coval desde noviembre de 2019, según informó la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), cuando la firma decidió aumentar el número de directores de 5 a 7, ingresando de esa manera Orrego Larraín como director de la empresa por tres años.
Esto cambió el 14 de junio, un día después de obtener el triunfo en su candidatura a gobernador frente a Oliva.
Según un hecho esencial publicado en la CMF, el gerente general de Coval, Ricardo Schliebener Carriel, informó que “con fecha 14 de junio de 2021, los señores Rodrigo Palacios Araya y Claudio Orrego Larraín han presentado su renuncia, con efecto inmediato, al cargo de Director de la sociedad Comercial de Valores Servicios Financieros SpA., argumentando razones estrictamente personales”.
Comentarios
y ustedes creian que Orrego
Añadir nuevo comentario