Un fuerte escándalo azota a los círculos de poder de España a raíz de la revelación de una serie de audios que dan cuenta que en 2016, durante la campaña de las elecciones generales de aquel país, se orquestó un montaje comunicacional en contra de Pablo Iglesias, fundador del partido de izquierda Podemos, el cual alcanza a periodistas, policías, políticos y jueces.
Hace seis años atrás, el medio digital de corte derechista, Okdiario –propiedad el periodista Eduardo Inda, quien en el pasado encabezó el periódico deportivo Marca y el diario El Mundo en Islas Baleares–, publicó que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, depositó 272.325 dólares a Pablo Iglesias en una cuenta del Europacific Bank de las Islas Granadinas, un paraíso fiscal. Esto habría sido en 2014, supuestamente, poco después que se fundara Podemos.
Los antecedentes que sustentaron la noticia falsa habrían llegado a Inda de manos de la ‘policía patriótica’, un grupo de inteligencia informal dedicado a fabricar documentos falsificados, integrado por funcionarios de la Dirección Adjunta Operacional de la Policía Nacional española, la que era encabezada en aquel entonces por Eugenio Pino, quien es amigo de Inda, según informó el diario Público de España.
Este último uniformado dependía del presidente de esos años, Mariano Rajoy, del Partido Popular (PP) de la derecha española.
La supuesta transacción bancaria también resultó ser falsa, según desmintió el banco y el gobierno de Maduro.
El medio hispano Crónica Libre publicó el domingo recién pasado los registros que muestran una conversación privada entre José Manuel Villarejo y Antonio García Ferreras. El primero es un polémico ex comisario del Cuerpo Nacional de Policía (CNP), investigado actualmente en la justicia ibérica por diversos casos de corrupción arriesgando 80 años de cárcel. El otro, un reconocido periodista, director del canal de televisión La Sexta –parte del conglomerado Atresmedia–, en el cual conduce el programa político Al rojo vivo. Ambos son amigos de Eduardo Inda.
En el diálogo, grabado en secreto por el mismo Villarejo, Ferreras reconoció que pese a tener consciencia de la falsedad de la publicación sobre Pablo Iglesias, decidió dar espacio a Inda en su programa para publicitar el montaje.
El audio revelado por Crónica Libre durante el domingo detalla el momento:
Villarejo: Eh..Bueno, a él uff no sé, ¿sabes lo que pasa? Que Eduardo (Inda) yo le presenté en su día a (Eugenio) Pino y a toda esta gente y tal, pero se lo he dicho muchas veces, Eduardo, no te fíes de esta gente. Esta gente no, o sea, no son…
Ferreras: Yo le dije “Eduardo, esto es muy serio, yo voy con ello, pero esto es muy delicado y es demasiado burdo”.
Villarejo: Claro…
Ferreras: Es demasiado burdo, es decir porque yo no sé…
Villarejo: Ellos tienen un lenguaje.
Ferreras: Estos son bolivarianos, que total estos han estado allí. Claro que nunca se han ocultado. Ahora yo no creo que Pablo Iglesias abra una cuenta en las Granadinas a su nombre, dos apellidos para que Maduro, el día que se escribe Podemos, le mande doscientos mil euros, joder son bastante más listos que todo eso.
En la misma edición de Al rojo vivo aludida en la conversación, se le dio la posibilidad al entonces dirigente de Podemos para dar su versión, momento en el cual desmintió las acusaciones.
Después de este episodio, Iglesias demandó a Eduardo Inda, pero la Audiencia Provincial de Madrid (tribunal local) en 2018 falló en contra del fundador de Podemos y lo condenó a pagar cerca de 30 mil euros en costas.
Ahora, a raíz de la revelación de Crónica Libre el asunto volvió a estar en la palestra, pero esta vez alcanzando notoriedad mundial.
Un ejemplo de esto último, es que entre el domingo y el lunes Pablo Iglesias recibió el apoyo en Twitter de distintos presidentes latinoamericanos, entre ellos el mandatario chileno, Gabriel Boric; su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador; el símil argentino, Alberto Fernández y el mandatario electo de Colombia, Gustavo Petro, según destacó el diario El País.
Comentarios
Añadir nuevo comentario