Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 1 de Agosto de 2025

Gabriel Boric

Cuando fueron oposición criticaron su contratación

En menos de cuatro años, organismos públicos han pagado a la encuestadora una cifra similar a los $2.800 millones del gobierno de Sebastián Piñera, situación que era cuestionada por figuras que hoy integran el gabinete presidencial. El principal contratante ha sido el Ministerio de Hacienda, que pagó más de $1.600 millones a Cadem.

Felipe Arancibia Muñoz, Nicolás Massai D.
Viernes, Julio 25, 2025 - 06:00
José ntonio Kast, Jeannette Jara y Evelyn Matthei.
Mapa virtual

A través de los seguidores, José Antonio Kast lidera el ranking general con mucha diferencia en TikTok. Por otra parte, y pese aún no tener las firmas para inscribir su candidatura, MEO es el segundo con mayor presencia en redes y Evelyn Matthei cierra el podio. Con todo, Jeannette Jara es quien mayor tasa de crecimiento presentó en los últimos meses y acortó ventaja en Instagram como su red social principal. 

Lun Lee
Jueves, Julio 17, 2025 - 06:00
Comunicado de la FACH

La polémica escaló hasta la presidencia de la República, ya que el jefe de Estado le instruyó a la Fuerza Aérea entregar los detalles de sus funcionarios detenidos por un posible tráfico de drogas. Sin embargo, durante la tarde de ayer martes la FACH confirmó que “el Fiscal de Aviación de Iquique, luego de un riguroso análisis, (…) ha resuelto remitir antecedentes de la causa a la Fiscalía Regional de Tarapacá”.

Interferencia
Miércoles, Julio 9, 2025 - 06:00
BRICS.
En Brasil

Desde Río de Janeiro, el presidente brasileño Lula Da Silva denunció "la demora en la reforma del Consejo de Seguridad" de Naciones Unidas, que "está haciendo al mundo más inestable y peligroso". El bloque debatió sobre la cooperación financiera, inteligencia artificial y gobernanza global con países invitados y organismos multilaterales.

Juan Lehmann (Sputnik Mundo)
Lunes, Julio 7, 2025 - 06:00

Debate legislativo

El sector empresarial celebró una medida que fue promovida por el Gobierno y respaldada por los parlamentarios de derecha. La nueva ley promete bajar los tiempos de espera de aprobación de proyectos hasta en un 70%. Pero grupos ambientalistas y diputados reclamaron contra la regulación, acusando que se favorecen políticas que van contra el medio ambiente mientras evalúan llevar la iniciativa al TC.

Nicolás Massai D., Joaquín Riffo Burdiles
Miércoles, Julio 2, 2025 - 06:00
La familia, la propiedad privada y el amor

Luego de trascendidos de prensa, el mandatario concretó la compra de su nueva vivienda en 10.218 UF, unos $400 millones. Hasta marzo de 2025, la corredora pretendía vender la casona en Real Audiencia por 13.400 UF, unos $525 millones.

Felipe Arancibia Muñoz
Miércoles, Julio 2, 2025 - 06:00
Primarias oficialistas

En virtud de base militante, Carolina Tohá es la carta que suma más respaldos, seguida de Gonzalo Winter, Jeannette Jara y Jaime Mulet. No obstante, el nivel de convocatoria podría definir la disputa entre la ex ministra del Interior y la ex titular de Trabajo, pues una primaria con mayor votación incidiría en beneficio de Tohá, mientras que una menos diversificada lo haría para Jara. 

Lun Lee
Domingo, Junio 29, 2025 - 06:00
Solo una parte de este es de acceso público

Supuestamente la plataforma entregada por la empresa Unholster a la Subsecretaría de Derechos Humanos sirve para agilizar los procesos de búsqueda de desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, desde la cartera indicaron que hasta el momento el software no ha sido usado por ministros en visita extraordinarios para casos de violaciones a los derechos humanos. Tampoco por las familias de los desaparecidos.

Nicolás Massai D.
Viernes, Junio 27, 2025 - 06:00

Donald Trump, Gabriel Boric y Benjamin Netanyahu.
[Interferencia América Latina]

Hace unos días atrás, Boric anunció en su última cuenta pública, medidas diplomáticas de defensa y comerciales contra Israel, y luego rechazó llamadas telefónicas del secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio que, señalan en Washington D.C., buscaba saber las razones del alejamiento del mandatario chileno con Israel.

Carel Fleming (desde Washington D.C.)
Sábado, Junio 7, 2025 - 06:00
Gabriel Boric.
[Columna de opinión]

En su campaña de 2021, Gabriel Boric se presentó como el primer presidente ecologista de la historia chilena, donde el Plan de Gobierno Apruebo Dignidad 2022–2026 presentaba más de 30 propuestas de carácter ambiental, las que luego de cuatro años de “real politik” sólo se ha cumplido un 15% de su agenda para una transición socioecológica justa.

Juan Carlos Cárdenas (Ecocéanos)
Martes, Junio 3, 2025 - 06:00
De lo bueno, poco

En su última rendición ante el Congreso, el presidente Boric anunció la prohibición de las importaciones israelíes, la transformación de Punta Peuco en una cárcel común y el impulso del proyecto de aborto sin causales.

Interferencia
Lunes, Junio 2, 2025 - 06:00
Casa de Boric en San Miguel
Presidencia no ha confirmado la compra

En agosto de 2021, la casona de Real Audiencia fue hipotecada al Scotiabank por 7.900 UF, unos $237,6 millones al cambio de la época, a pagar en 240 cuotas mensuales. Por ello, pesa sobre la vivienda una prohibición de enajenación o “cualesquiera otro título traslativo de dominio” sin el consentimiento del banco. El propietario fue gerente de RedSalud, clínicas de la Cámara Chilena de la Construcción.

Felipe Arancibia Muñoz
Miércoles, Mayo 28, 2025 - 06:00

Adelanto del libro

Interferencia presenta en exclusiva un extracto del libro Kast. La ultraderecha a la chilena (2025, Ediciones B), de los periodistas Felipe González Mac-Conell y Amanda Marton Ramaciotti, una investigación en profundidad sobre el auge de la extrema derecha en el país. A continuación un adelanto del capítulo 3: «¡Latinoamérica está en peligro!», que revela los intentos, y frustraciones, de José Antonio Kast por erigirse como un liderazgo en el panorama conservador a nivel internacional. ¿Qué buscó copiarle a Trump? ¿Es cierto que Bolsonaro al principio no le dio bola? ¿Qué logró Milei que él nunca pudo?

Interferencia
Viernes, Mayo 23, 2025 - 06:00
Gabriel Boric, María José Aguayo, Patricio Cooper, Marcela Cartagena, Ángel Valencia y Carlos Palma.
Influencia y poder

Pese a que los antecedentes surgieron hace dos años, aún no hay formalizados en la arista más cuantiosa del Caso Convenios. Escuchas ilegales, dos fiscales removidos y persecutoras vinculadas a uno de los investigados, son algunos de los episodios que ha protagonizado el Ministerio Público.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Mayo 18, 2025 - 06:00
Alberto Larraín y Gabriel Boric.
Caso Convenios

Las escuchas telefónicas indagadas por la PDI pusieron al presidente Gabriel Boric como protagonista por un posible financiamiento a su campaña con platas de la fundación. A esto se suma que Alberto Larraín tuvo una llegada fallida al Gobierno e incrementó en 10 veces los convenios que su fundación obtuvo con la actual administración. 

Interferencia
Martes, Mayo 13, 2025 - 06:00
Caso ProCultura Alberto Larrain y Gabriel Boric
"Gasté esta plata en la campaña del Boric"

Entre los 26 teléfonos pinchados para la investigación del caso figura el de la ex esposa del fundador de ProCultura, Alberto Larraín. En las conversaciones se interceptó una con el presidente Boric, en la que analizan esta artista del Caso Convenios. El fiscal Cooper también solicitó intervenir el celular del mandatario, pero la medida fue rechazada por el tribunal. El persecutor justificó la medida en conversaciones de Larraín que apuntan a “un posible financiamiento irregular de campañas políticas".

Interferencia
Sábado, Mayo 10, 2025 - 06:00

Influencia y poder

Durante el mandato del Frente Amplio, el ex jefe de asesores del Segundo Piso tuvo figuración –en distinta medida–, en el Caso Convenios, el Caso Hermosilla, el Caso Monsalve, la compra de la casa de Allende y familiares en cargos públicos.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Mayo 4, 2025 - 06:00
Evelyn Matthei.
Presidenciales

La candidata presidencial, Evelyn Matthei, se enfrentó a sí misma esta semana mostrando una sucesión de errores en un lapso de días que la dejó en el centro de la polémica enfrentando críticas cruzadas desde Jeannette Jara hasta Johannes Kaiser. Primero, aseguró desde el Estadio Nacional que el recinto no contaba con cámaras de seguridad, mientras uno de los 322 dispositivos la grababa en un punto de prensa. Luego, justificó el golpe militar diciendo que no había otra posibilidad y que era difícil que no hubiera muertos en los primeros años, pues había una "guerra civil".

Lun Lee
Viernes, Abril 18, 2025 - 06:00
Estadio Seguro.
Fútbol y violencia

Fue el propio ministro de Seguridad, Luis Cordero, quien catalogó el plan como un fracaso tras la muerte de dos hinchas de Colo Colo en la previa de un partido por Copa Libertadores. Desde su implementación la iniciativa fue polémica y con el correr de los años enfrentó una escalada de violencia que intentó enfrentar de forma tangencial con suspensión de encuentros, aforos limitados, partidos sin público visitante y derecho de admisión, pero sin lograr su verdadero propósito. 

Lun Lee
Martes, Abril 15, 2025 - 06:00
Isabel Allende
Por 8 votos contra 2

En fallo inédito, el Tribunal Constitucional acogió los reclamos de Chile Vamos y el Partido Republicano y destituyó a la senadora socialista, acusada de violar la Constitución al ser parte del contrato de compraventa por la casa de su padre, el ex presidente Salvador Allende. Con la parlamentaria suman tres altas autoridades que caen debido al caso, junto a las ex ministras Fernández y Sandoval.

Interferencia
Viernes, Abril 4, 2025 - 06:00

G. Boric, S. Piñera, M. Bachelet, R. Lagos, E. Frei, P.  Aylwin y D. Trump.
Guerra comercial

La decisión de Trump pone, por primera vez en décadas, en jaque el ‘modelo chileno’, que ha apostado por el libre comercio y aranceles bajos o nulos. Esto pilla de sorpresa a la clase política, empresarial y economistas que nunca se han preocupado de evaluar modelos distintos. Es probable que en sectores exportadores, como el pescado, fruta y vinos, aumenten las voces por subsidios estatales.

Lun Lee , Nicolás Massai D.
Viernes, Abril 4, 2025 - 06:00
Cacicazgos

Mientras se define la presentación de un posible candidato presidencial, militantes del FA apuntan a su partido como "hecho para un grupo de amigos". Otros se distancian de la idea de una "bolsa de trabajo", y sostienen que prima una búsqueda ideológica respecto a una instrumentalización de la colectividad tras la fusión de CS, RD y Comunes, en el momento que la tienda sufría los coletazos del Caso Convenios. 

Lun Lee
Miércoles, Marzo 26, 2025 - 06:00
manifestación de los pescadores artesanales en Chile. Foto: Maritza Carretero.
Nueva Ley de Pesca

La comisión de Intereses Marítimos, Pesca y Acuicultura del Senado disminuyó la cuota de pesca propuesta por la Cámara de Diputados, que favorecía a los artesanales y les permitía capturar mayores cantidades de jurel, merluza común y jibia. 

Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Martes, Marzo 25, 2025 - 06:00
AP Photo / Juan Karita
Internacional

El presidente Luis Arce anunció que Bolivia iniciará una nueva etapa en sus relaciones con Chile, en la que el reclamo a una salida soberana al mar será el punto central, tras 146 años desde la Guerra del Pacífico, en la que el país andino perdió su acceso al océano.

Sputnik Mundo
Lunes, Marzo 24, 2025 - 06:00

Maya Fernández y Miguel Crispi renuncian al Gobierno de Gabriel Boric.
Tras polémicas sucesivas

En un día marcado también por la renuncia de la ministra de Defensa, Maya Fernández, por la fallida compra de la casa de Allende, además salió de imprevisto uno de los arquitectos principales del Frente Amplio.

Lun Lee , Felipe Arancibia Muñoz
Martes, Marzo 11, 2025 - 06:00
Catalina Serrano.
Redes

Aunque, según información en su Linkedin, Serrano inició su carrera en Parquemet en 2014 tras un paso por el Ministerio de Vivienda con la entonces ministra Paulina Saball. Bajo el actual gobierno, ascendió a directora de comunicaciones y posteriormente a jefa de gabinete, llegando a ganar $4.600.000. 

Lun Lee , Matías Menceyra
Lunes, Marzo 10, 2025 - 06:00
Carolina Tohá y Michelle Bachelet.
En miras a primarias

Según las últimas encuestas, Tohá no logra pasar del sexto lugar entre los posibles candidatos y su apoyo oscila entre el 2% y 3%. Por otra parte, Tohá mantiene dos Juicios de Cuentas tras su gestión como alcaldesa, mientras que un tercero fue desestimado. En tanto el PS, miembro de su coalición, afirmó llevar un nombre propio. 

Lun Lee
Jueves, Marzo 6, 2025 - 06:00
Miguel Mellado.
En comisión investigadora de la Cámara

Según información disponible en la Cámara, los ministerios de Secretaría General de Gobierno, Mujer y Equidad de Género y Defensa, como también Carabineros de Chile no han contestado ninguna solicitud. Mientras que a nivel de autoridades, tampoco lo han hecho el jefe de asesores del presidente, Miguel Crispi (RD), ni el jefe de Gabinete del mandatario, Carlos Durán (CS).

Lun Lee
Martes, Marzo 4, 2025 - 06:00

Volodimir Zelenski y Donald Trump.
Internacional

Tras las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para buscar una salida a la guerra en Ucrania, el país del norte marca un giro respecto a la política que llevó Biden por el conflicto. Por otra parte, Elon Musk se hizo parte de la disputa y responsabilizó a Ucrania de la muerte del periodista chileno-estadounidense, Gonzalo Lira.

Lun Lee
Viernes, Febrero 21, 2025 - 06:00
[Voces lectoras]

"Nuestro futuro está en las mismas manos, las de expertos, esos que no tienen miedo al negociar con la vida o con la muerte, y por eso mismo se manejan muchísimo mejor que cualquiera de nosotros en el mercado de nuestra vejez, para qué decir sobre nuestras jubilaciones".

Amanda Durán
Domingo, Febrero 9, 2025 - 06:00