La Fuerza Aérea de Chile (FACh) invocó el secreto militar para no revelar las actas de evaluación de una alta oficial de carrera meteórica que denuncia haber sido discriminada por su orientación sexual.
La información allegada a Interferencia por una fuente del caso, consta en el informe evacuado por la institución al recurso de protección interpuesto por la afectada en la Corte de Apelaciones de Santiago.
El documento que revela íntegramente este medio, rechaza las alegaciones formuladas en la presentación que busca restablecer los derechos -que según la funcionaria de la FACh- le fueron conculcados, reduciendo arbitrariamente una de las notas que truncó su ascenso, pese a que su desempeño desde que ingresó a la institución fue sobresaliente.
La evaluación que se llevó a cabo en agosto pasado, rebajó un aspecto de evaluación sobre el aspecto de “liderazgo” drásticamente sin expresión de causa (de 6,27 a 4.50), lo que derivó que la denunciante pasara a la llamada lista de retiro. Lo llamativo es que antes de este hecho, los superiores jerárquicos la calificaron con nota sobresaliente y quedó en lista 1.
Atendida esta situación, la mujer interpuso un recurso de apelación interno que fue acogido y evitó que dejara la institución con 18 años y 9 meses de servicio. En el mundo militar, la situación que enfrentó la oficial, indica que es altamente improbable que llegue a ocupar un asiento en el alto mando institucional.
Linkedin y whatsapp
Uno de los aspectos que resalta el recurso de protección en contra de la FACh, es que un superior jerárquico -a través de whatsapp- le pidió información privada sobre su pareja del mismo sexo, la nacionalidad de esta última entre otros detalles de carácter privado.
Al respecto, la institución indicó que si bien las consultas atentaron contra la formalidad, le bajaron el perfil a la situación, señalando que en nada medió la decisión adoptada por la junta de oficiales.
Sin embargo la recurrente apuntó a un hecho llamativo y es que un miembro de la junta de oficiales, revisó el linkedin de la pareja que es chilena de padres italianos.
En la misma línea -junto con solicitar a la Corte el rechazo de la presentación- se explicó que la orientación sexual de la requirente en ningún caso afectó el fuero interno de los evaluadores, pero invocando el secreto militar no explicaron qué se conversó en la instancia.
“(...) no es efectivo que no existan fundamentos para tal rebaja de notas y clasificación en lista 2, las cuales se encuentran expresadas en las actas de la junta y tienen carácter de secretas”, se lee en la respuesta enviada al tribunal de alzada capitalino.
La revisión del currículum de la requirente, resalta. En la escuela de oficiales fue la primera antigüedad en el escalafón de administración.
Estudió varios diplomados y un magíster tanto en sistemas de control interno, como en materias de género. Y durante su carrera militar siempre estuvo en la lista 1.
Comentarios
Añadir nuevo comentario