Corte de Apelaciones

Guzmán, al igual que Pinochet, fue de aquellos que nunca apretaron un gatillo, pero sabían perfectamente quiénes lo hacían y contra quién. De los que, mientras las madres buscaban a sus hijos exigiendo una condena para el dictador, compartía con él entre cheese and wine. De los que guardaron silencio cada vez que las FF. AA. cometían tortura. De los que no les importaron los atisbos institucionales antidemocráticos. De los que impusieron una constitución a punta de metralla y pólvora.

La solicitud se ampara en "las medidas que se han adoptado para garantizar la implementación de los protocolos de género y la debida protección de los derechos de las mujeres dentro de la institución". Orsini, siendo voluntaria de Bomberos, denunció acoso sexual y violaciones en la institución en 2022. En junio de 2023. la institución la sancionó por no registrar asistencias en 90 días seguidos.

Mensajes de agradecimiento del supremo Jean Pierre Matus al abogado Luis Hermosilla, los exclusivos departamentos del Poder Judicial en Vitacura, un "autoregalo" que los propios magistrados aprobaron, la remoción de Ángela Vivanco y la trama de Sergio Muñoz con el máximo tribunal, son algunos de los hechos que sacudieron a la institución en el 2024.

La información consta en el informe evacuado por la institución al recurso de protección interpuesto por la afectada en la Corte de Apelaciones de Santiago. La FACh argumentó que la mujer de carrera meteórica y altas calificaciones, no enfrentó discriminación. Sin embargo, aseguró que el acta de la junta de oficiales donde le rebajaron la nota sin expresión de causa tiene carácter secreto.

El TC deberá resolver si la reserva de los antecedentes que constan en la Comisión de Ética del máximo tribunal que investigó a Muñoz antes de ser destituido, se apega a los parámetros de la Carta Fundamental. Entre los supremos, la idea no es de su agrado.

La acción legal ingresada en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago y sustanciada por la Fiscalía Centro Norte, revela que bajo la responsabilidad del titular de la 42º Notaría de Santiago, se falsificaron cinco escrituras con las cuales distintos sujetos intentaron usurpar propiedades a sus legítimos dueños por cifras millonarias y la creación de una empresa falsa.

En la indagatoria interna realizada en la entidad registral -y que publica Interferencia- se descubrió que el abogado externo de la casa financiera que tramitaba los casos de remates, utilizó word 19 para falsificar certificados de gravámenes e hipotecas de tribunales de la Región Metropolitana, Viña del Mar y Antofagasta.

En agosto la Corte de Apelaciones de Temuco rechazó sobreseer al fiscal Palma y a un agente de la PDI en una querella por obstrucción a la justicia. De llegar a encabezar el Ministerio Público podría ser 'juez y parte’, puesto que dirigiría el organismo responsable de decidir si lo formalizan o no por el supuesto delito.

Héctor Osses (85 años), a cargo de la Subcomisaría de La Granja en dictadura, es buscado desde noviembre de 2021 por la Brigada de Derechos Humanos de la PDI y el OS9 de Carabineros; hasta ahora sin éxito. Acumula un mínimo de 124 años de condena en 17 causas distintas, con tres sentencias ya ratificadas por la Corte Suprema.

Döring fue capturado a fines de septiembre en Italia, cuando viajó de Alemania a un balneario por vacaciones. En 2005, se fugó cuando comenzaba a ser investigado por el secuestro y desaparición de tres jóvenes militantes del MAPU, delitos ocurridos en 1976, en dependencias de Colonia Dignidad.

Tal como adelantó INTERFERENCIA, en el pleno de ayer lunes de la Corte de Apelaciones de Santiago se planteó realizar un sumario administrativo en contra del juez Daniel Urrutia, pero esta iniciativa impulsada por los sectores conservadores del Poder Judicial fue rechazada por 11 votos a favor y 12 en contra y provocó que seis bloques de la Convención Constituyente salieran en defensa del magistrado.

Un reciente fallo judicial por la Masacre de Laja y San Rosendo trae a colación este magnífico y singular documental sobre lo que allí pasó. Y lo que allí quedó.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó a Chile por la violación de los derechos a la libertad de pensamiento y expresión del juez Daniel Urrutia, quien ha criticado el actuar del Poder Judicial chileno tanto en dictadura como en el estallido social. A continuación, INTERFERENCIA reproduce la entrevista que Urrutia dio a Sputnik.

El dirigente de Modatima, premiado a nivel internacional por su defensa del agua, comenta en extenso con INTERFERENCIA la decisión de no proteger a los líderes sociales, sindicales y de derechos humanos vigilados por Carabineros. Para Mundaca la justicia chilena "no garantiza nuestra seguridad" y evalúa acciones legales a nivel internacional.

El nieto del magnate Bernardo Larraín Vial –que lleva una década en una pelea judicial con su propia familia– debe más de 1.400 millones de pesos en impuestos. En este tiempo, ha traspasado sigilosamente sus bienes a sociedades relacionadas con el probable objetivo de evitar el pago de su deuda tributaria, según documentos a los que tuvo acceso INTERFERENCIA.

Seis estudiantes fueron expulsados del Liceo Enrique Molina Garmendia de Concepción, pero solo uno tiene los recursos para seguir con su defensa jurídica destinada a revertir la decisión de la dirección de ese establecimiento de excelencia, a la cual acusan de estar motivada políticamente. Ante la Corte de Apelaciones del Bío Bío, Rojas alegará aplicación desproporcionada y ausencia de protocolos en los procedimientos, si se compara la protesta que terminó en su expulsión con las recientes agresiones con bencina a funcionarios del Liceo Darío Salas en la cual se acusó a estudiantes del establecimiento, hechos que todavía no han sido comprobados.

La magistrada se habría beneficiado de terrenos que su hermano, Dinko Lusic, le vendió a ella, pero en contra de la voluntad de su ex esposa cubana. Algunos de los inmuebles, que figuraban a nombre de la jueza, se vendieron en el triple de su valor original.

Por primera vez la Iglesia católica es condenada por el Estado chileno en un caso de esta relevancia. 300 millones de pesos tendrá que pagar a James Hamilton, Juan Carlos Cruz y José Andrés Murillo -tres de las víctimas de abusos sexuales por parte del sacerdote Fernando Karadima- cuyas denuncias cayeron por años en los oídos sordos de la cúpula clerical.

Corte de Apelaciones rechazó recurso interpuesto por la entidad que dirige Osvaldo Macías, que se oponía a informar sobre la forma en que las AFP manejan los US$ 200 mil millones ahorrados por los trabajadores y trabajadoras del país. Con ello, será posible conocer en profundidad el destino de las llamadas comisiones fantasmas que se pagan a las AFP con dineros de los fondos de pensiones de los afiliados.

La Corte de Apelaciones de Santiago dejó sin efecto un dictamen clave, que regulaba de facto los acuerdos entre grupos negociadores y empleadores. En un fallo emitido este jueves, el tribunal dijo al gobierno que su fallido dictamen socavaba “el rol político y protagónico que detenta el sindicato en materia de negociación colectiva”.