El 13 de septiembre pasado, la Fiscalía de Violencia de Género de la zona oriente resolvió “no perseverar” en la investigación por delitos violación y secuestro, en contra del artista y ex diputado Raúl Alarcón, conocido como Florcita Motuda.
La determinación fue ratificada el 26 de octubre del corriente por el cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, luego de 1.021 días de indagatoria, durante los cuales, señala el escrito del Ministerio Público, “no se han reunido antecedentes suficientes para fundar una acusación”.
La información fue confirmada a Interferencia por el abogado Lorenzo Morales, quien manifestó que nunca hubo antecedentes para imputar a su representado.
Los hechos que originaron el caso comenzaron a principios de enero de 2021, cuando fotografías íntimas del entonces militante del Partido Humanista llegaron a distintos grupos de whatsapp de la Cámara Baja.
“Esa es la desazón de esta investigación, porque estando en el año 2023, la investigación científica siempre vio que no hubo ningún atisbo, ningún antecedente importante,
de las acusaciones, que eran tres violaciones y un secuestro, era así de grande”, explicó.
Los hechos que originaron el caso comenzaron a principios de enero de 2021, cuando fotografías íntimas del entonces militante del Partido Humanista llegaron a distintos grupos de whatsapp de la Cámara Baja.
El asunto tomó ribetes de escándalo y la expareja del congresista denunció los delitos mencionados, tanto en un medio de comunicación, como en una sesión secreta en la Corporación. El resto siguió en las redes sociales.
Según Morales, no existe jurisprudencia que dé cuenta que el caso pudiera reabrirse, ya que el Ministerio Público agotó las diligencias.
“La decisión de no perseverar para la fiscalía es como un empate. Declarar que no pudieron llegar al final de una investigación, igual es un fracaso para ellos. Porque tuvieron todas las aristas. Allanaron la casa con una entrada y registro autorizada. Le llevaron 26 medios electrónicos. Florcita tenía 12 computadores y un conjunto más de medios electrónicos. Y más de 1.200 CD’s que eran de su carrera artística. De hecho, al mes siguiente de iniciada la investigación la jueza del Cuarto Juzgado de Garantía se los devolvió (....) porque son parte del patrimonio musical chileno”, agregó.
Durante la audiencia donde fue cerrado el caso, no solo asistió Morales y la fiscalía, sino también la abogada de un programa dependiente del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg), quien aseguró que su defendida estaba “cansada”.
Actualmente, Morales enfrenta otro reto procesal, ya que busca que la judicatura dicte el sobreseimiento definitivo en la causa.
Morales, relató que “ellos nunca pidieron ninguna diligencia, solamente pidieron cuando ya estaba agotada la investigación; y ellos saben que es una cuestión que es clave para esclarecer esto”.
La historia
Actualmente, Morales enfrenta otro reto procesal, ya que busca que la judicatura dicte el sobreseimiento definitivo en la causa. Lo intentó ante el juzgado de origen, pero su petición fue rechazada, al igual que en la Corte de Apelaciones de Santiago.
“Nosotros queremos llegar a la Corte Suprema con un recurso de queja e impetrar el sobreseimiento definitivo, que es el símil a la absolución, porque finalmente lo que ocurrió en estos tres años, que son 1.021 días exactamente, se le socavó su carrera artística a Florcita Motuda y él quiere incluso recurrir a tribunales internacionales”, añadió el profesional.
Y concluyó: “Si se reconstruye alguna vez el libro de esta investigación, se verá que esta es una investigación fracasada porque fue hecha con señuelo, con una denuncia falsa”.
Comentarios
Añadir nuevo comentario