Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 13 de Agosto de 2025
Principales centros de salud en la Franja

Hospitales Al Shifa y Al Quds de Gaza ya no pueden recibir a nuevos pacientes

Interferencia

La situación es crítica. El personal informó ayer que los ataques israelíes, sumados a la falta de combustible y medicinas, los obligaron a tomar dicha decisión, lo que acarreará probablemente más fallecimientos entre los pacientes que ya estaban siendo tratados.

La falta de electricidad causó la muerte a dos recién nacidos y a otra persona que estaba en cuidados intensivos en el hospital de Al Shifa.

Mientras, el Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD)  aseguró que un bombardeo israelí en la noche del sábado contra su sede en la Ciudad de Gaza ha provocó “un número significativo de muertos y heridos” entre los cientos de gazatíes que se refugiaban en el edificio.

Un cirujano plástico del hospital de Al Shifa informó de que un bombardeo al edificio que albergaba las incubadoras los había obligado a alinear a los bebés prematuros en camas, utilizando la poca energía disponible para convertir el aire acondicionado en aire caliente. “Sabemos que es muy arriesgado”, dijo el doctor Ahmed El Mokhallalati. “Esperamos perder a más lactantes día a día”, agregó el facultativo.

Nuevos extranjeros y heridos palestinos llegaron, en tanto, a Egipto a través del paso de Rafah, según fuentes de seguridad. El cruce había permanecido cerrado los dos últimos días, en medio de la intensificación de ataques y el asedio de Israel a varios hospitales del enclave. Los muertos en Gaza ascienden a 11.078 (de los que 4.506 son menores), según datos facilitados por el Ministerio de Salud local, en manos de Hamás.

Cumbre árabe “No habrá paz mientras no haya un Estado palestino”

"No habrá paz en Israel ni en la región sin Estado palestino", han declarado los países de la Liga Árabe tras la cumbre realizada en Riad.

"Ni Israel ni todos los países de la región gozarán de paz y seguridad" si no se establece un Estado palestino independiente, dijeron los 57 países árabes y de mayoría musulmana que participaron en la reunión para abordar la guerra en Gaza y sus repercusiones.

"Afirmamos que ni Israel ni ninguno de los países de la región gozarán la seguridad y la paz sin que gocen de ello los palestinos y recuperen todos sus derechos saqueados", indica el proyecto de resolución final de la cumbre.

El documento también responsabiliza al Estado judío de "la continuidad del conflicto y de su agravamiento", y consideró la ocupación de Israel de los territorios palestinos "una amenaza para la seguridad y a la estabilidad regional e internacional".

Guterres: Los ataques de Hamás contra Israel no justifican "un castigo colectivo a los palestinos"

El secretario general de la ONU, António Guterres, declaró que los ataques de Hamás contra Israel no justifican un castigo colectivo a los palestinos. "No puedes usar las cosas horribles que Hamás hizo como una razón para un castigo colectivo a los palestinos", indicó en una entrevista en la CNN. En ella, también lamentói que 101 trabajadores de la ONU hayan muerto en Gaza desde el pasado 7 de octubre.

Hamás suspende las negociaciones sobre la liberación de rehenes

Hamás suspendió las negociaciones sobre la liberación de rehenes debido a la actuación de Israel en el hospital Al Shifa, informaron fuentes palestinas a la agencia Reuters. La violencia ha cercó al hospital, el mayor centro sanitario de Gaza, mientras las fuerzas israelíes se acercan a las instalaciones.

En una entrevista concedida a la NBC, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha respondido sobre la posibilidad de un acuerdo, tras ser preguntado al respecto. "Podría ser", dijo, precisando que cuanto menos explícito sea sobre el tema, mayores serán las posibilidades de que se materialice, informó la agencia France Presse.

En esa misma entrevista, Netanyahu sostuvo que Israel ha ofrecido combustible al hospital de Al Shifa, pero que los milicianos de Hamás lo han rechazado. "Hamás, [que] se está escondiendo en los hospitales y se está situando allí, no quiere el combustible para el hospital... quieren conseguir combustible que llevarán desde los hospitales a sus túneles, para su máquina de guerra", afirmó. Hamás ha negado en todo momento las acusaciones de Israel de estar usando el hospital como un centro de mando.

Los palestino-brasileños logran salir de Gaza a Egipto

El peligro, la angustia y la incertidumbre de los palestino-brasileños atrapados por la guerra en la franja de Gaza ha terminado este domingo cuando por fin han recibido autorización para cruzar por el paso de Rafah hacia Egipto. Al final han salido 32 de las 34 personas del grupo porque, en el último minuto, una mujer y su hija han decidido permanecer.

Los rescatados recibirán atención médica y psicológica gracias a un equipo enviado por el gobierno brasileño, viajarán a El Cairo en furgonetas y el lunes tomarán un vuelo en un avión militar rumbo a Brasil. Su salida supone un alivio para un país que ha seguido día a día los altibajos de esta treintena de compatriotas mientras esperaban un respiro en los bombardeos y el permiso de las autoridades israelíes, egipcias y palestinas para abandonar la Franja.

Durante estas semanas el ministro de Exteriores, Mauro Vieira, hizo incontables gestiones. El mismo viernes, compareció ante la prensa para detallar que “la lista con las 34 personas está desde hace 20 días en manos de las autoridades pertinentes”. El canciller también reveló que tuvo cuatro contactos telefónicos con su homólogo israelí para tratar el asunto, otros cuatro con su colega egipcio, además de conversaciones con representantes de Palestina y Qatar.

Llegan los primeros evacuados de Gaza a Egipto tras la reapertura del cruce de Rafah:

El primer grupo de extranjeros y heridos palestinos evacuados a través del paso de Rafah, que une la franja de Gaza con Egipto, ha llegado este domingo a este último país, según han informado fuentes de seguridad egipcias. Entre ellos, hay varios palestinos que necesitaban tratamiento médico y unos 80 extranjeros. Por el momento, no ha trascendido que haya salido ningún español del enclave palestino.

El ejército israelí acusa a Hamás de atacar a sus soldados durante una evacuación de civiles

 El ejército israelí ha informado este domingo de que en las últimas horas ha penetrado en el campo de refugiados de Shati, en Ciudad de Gaza, al norte de la Franja, donde ha combatido con grupos de milicianos de Hamás, abatiendo a varios de ellos. En su último parte bélico, publicado en varios mensajes en X, acusan a Hamás de disparar a los soldados que protegían la evacuación de un grupo de civiles.

Israel mata a dos palestinos en enfrentamientos en el norte de Cisjordania

Las fuerzas israelíes mataron este sábado a dos jóvenes palestinos en dos incursiones distintas en el norte de la Cisjordania ocupada. El enclave vive su mayor escalada de violencia de las últimas dos décadas.

El temor a una expansión regional del conflicto entre Israel y Hamás en Gaza se ha hecho en parte realidad, aunque contenido en torno a las fronteras, cinco semanas después del ataque de la milicia islamista en la frontera de la Franja. Benny Gantz, exministro de Defensa y actual miembro del gobierno de emergencia para la contienda, ha reconocido que su país está librando una “guerra multifrente”, al tiempo que combate contra la milicia islamista en el enclave mediterráneo palestino.

“El foco está puesto en Gaza, pero también estamos luchando, con acciones de defensa y ataque, tanto en el norte como en el resto [de las fronteras]”, advirtió en el cuartel general de las Fuerzas Armadas en Tel Aviv.

El ejército jordano lanza desde el aire ayuda médica a un hospital de Gaza por segunda vez

Un avión de la Fuerza Aérea Real de Jordania lanzó este sábado desde el aire un cargamento de ayuda médica urgente al Hospital de Campaña Jordano, ubicado en la ciudad de Gaza, en la segunda operación de este tipo del reino hachemita desde el inicio de la guerra en el enclave palestino. La televisión estatal jordana Al Mamlaka dijo que la operación fue realizada en coordinación con Catar y Emiratos Árabes Unidos con el objetivo de “mejorar y desarrollar” las capacidades del hospital y aumentar sus servicios ante el colapso del sistema sanitario de la Franja.

El Hospital de Campaña Jordano, establecido en 2009 en el barrio septentrional Al Rimal de la ciudad de Gaza, sigue operando “pese a las difíciles condiciones que atraviesa como consecuencia de los bombardeos israelíes”, de acuerdo con una fuente militar citada por la cadena. “El hospital presta sus servicios en el norte de la Franja de Gaza, donde se concentran los ataques israelíes, en un momento en el que la mayoría de los hospitales han quedado fuera de servicio”, agregó la fuente. Esta es la segunda operación de este tipo realizada por Jordania, que el pasado día 6 ya hizo lo propio en una acción que fue consentida y coordinada con Israel.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario