Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 7 de Agosto de 2025
Fue suspendido de todas las reuniones de gobierno

Ministro de Netanyahu amenaza con bomba nuclear a palestinos

Interferencia

En la esquina, el ministro israelí que amenazó con lanzar una bomba nuclear

En la esquina, el ministro israelí que amenazó con lanzar una bomba nuclear
En la esquina, el ministro israelí que amenazó con lanzar una bomba nuclear

Un ministro ultranacionalista de Israel fue sancionado ayer por el jefe del gobierno, Benjamin Netanyahu, después de afirmar que utilizar la bomba nuclear en la Franja de Gaza en su guerra contra el grupo islamista palestino Hamás era “una opción”.

El ministro de Patrimonio, Amichai Eliyahu, dijo en una entrevista de radio que no estaba totalmente satisfecho del alcance de las represalias israelíes en el enclave palestino tras el brutal ataque de Hamás el 7 de octubre.

A la pregunta del periodista sobre si la solución sería “una especie de bomba nuclear” en toda la Franja de Gaza para “matar a todo el mundo”, el ministro respondió: “es una opción”.

“En una guerra, se tiene que pagar un precio. ¿Por qué las vidas de los rehenes (..) son más importantes que las de nuestros soldados?”

Y cuando el periodista le señaló que eso implicaría un alto precio para Israel, Eliyahu dio a entender que estaba dispuesto a poner en peligro la vida de los más de 240 rehenes retenidos por Hamás en el enclave.

“En una guerra, se tiene que pagar un precio. ¿Por qué las vidas de los rehenes (..) son más importantes que las de nuestros soldados?”, dijo.

Emichal Eliyau, el ministro israelí que quería lanzar una bomba atómica

Emichal Eliyau, el ministro israelí que quería lanzar una bomba atómica
Emichal Eliyau, el ministro israelí que quería lanzar una bomba atómica

La oficina de Netanyahu se apresuró a reaccionar y denunció unas declaraciones “desconectadas de la realidad”. El ejército israelí hace todo lo posible para evitar atacar a “los no combatientes” en Gaza, agregó.

Netanyahu suspendió la participación del ministro en las reuniones del gobierno “hasta nueva orden”.

El gobierno de Arabia Saudí condenó "en los términos más fuertes" las declaraciones del ministro de Patrimonio israelí. Los sauditas agregaron que esas declaraciones son una muestra de cómo ha penetrado el "extremismo y la brutalidad" entre los miembros del Ejecutivo de Israel.

Netanyahu reitera que no habrá alto el fuego

Netanyahu rechazó de nuevo cualquier posibilidad de un alto el fuego hasta que Hamás no libere a los más de 240 rehenes que mantiene cautivos.

En tanto, el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, afirmó que Israel bombardeó anoche el campo de refugiados de Al Magazi, matando a 45 personas, la mayoría niños y mujeres.

Las evacuaciones de gazatíes heridos y extranjeros hacia Egipto a través del paso de Rafah se suspendieron este domingo, después de que el ejército de Israel bombardeara el viernes un convoy de ambulancias.

Las evacuaciones de gazatíes heridos y extranjeros hacia Egipto a través del paso de Rafah se suspendieron este domingo, después de que el ejército de Israel bombardeara el viernes un convoy de ambulancias. En total, los ataques israelíes han matado a más de 9.700 personas desde el 7 de octubre, según las autoridades gazatíes.

El horror en campo de refugiados de Al Magazi

El horror en campo de refugiados de Al Magazi
El horror en campo de refugiados de Al Magazi

Hezbolá dispara cohetes en represalia por ataque israelí

La milicia libanesa Hezbolá informó que disparó múltiples cohetes Grad contra la ciudad de Kiryat Shmona, en el norte de Israel, en represalia por un ataque israelí en el sur del Líbano que mató a una mujer y tres niños.

El diputado de Hezbolá, Hassan Fadlallah, dijo ayer que" el enemigo pagará el precio de sus crímenes contra civiles", ha dicho y detalló que los niños tenían entre 8 y 14 años. Su madre había resultado herida en el ataque cuando se desplazaban en coche entre las dos aldeas.

En tanto, el ejército de Israel comunicó que un israelí murió en un ataque de la milicia libanesa Hezbolá en la frontera entre Israel y Líbano.

Gaza informa que Israel volvió a cortar teléfono e internet en la Franja

Poco después de que se produjera el apagón, el ejército israelí lanzó bombardeos muy intensos en la ciudad de Gaza y otras zonas del norte de la Franja.

La empresa de telecomunicaciones Paltel, de Gaza, afirmó que Israel ha vuelto a cortar las líneas de teléfono e internet en la Franja por tercera vez desde el inicio de la guerra el 7 de octubre. "Lamentamos comunicar el corte total de comunicaciones y servicios de internet en Gaza después de que la parte israelí desconectara los servidores”, dijo Paltel en un comunicado.

Una niña recibe atención en el hospital de Al Shifa

Una niña recibe atención en el hospital de Al Shifa
Una niña recibe atención en el hospital de Al Shifa

Poco después de que se produjera el apagón, el ejército israelí lanzó bombardeos muy intensos en la ciudad de Gaza y otras zonas del norte de la Franja. Las explosiones fueron tan intensas que podían escucharse desde el paso fronterizo de Rafah hacia Egipto, en el extremo sur del territorio palestino, según un periodista de la agencia France Presse presente en el lugar.

Manifestantes a favor de Palestina tratan de asaltar una base aérea que alberga a las tropas estadounidenses en Turquía

Durante una manifestación a favor de Palestina cientos de personas intentaron ayer asaltar la base aérea de Incirlik, en el sur de Turquía, que alberga a tropas estadounidenses. Las imágenes de las protestas muestran a la policía disparando gases lacrimógenos y usando cañones de agua para dispersar a la multitud, que ondeaba banderas turcas y palestinas y coreaba consignas.

A principios de la semana pasada, la Fundación de Ayuda Humanitaria turca (IHH) organizó un convoy para viajar a la base aérea, en la provincia turca de Adana, para protestar por los ataques israelíes contra Gaza y el apoyo de Estados Unidos a Israel. La base de Incirlik, que se ha utilizado para apoyar a la coalición internacional que lucha contra el Estado Islámico en Siria e Irak, también alberga tropas estadounidenses.

La protesta se produce horas antes de que lleguara a Ankara el secretario de Estado de EE UU, Anthony Blinken, para mantener hoy conversaciones sobre Gaza con su homólogo turco, Hakan Fidan.

Blinken afirma que EE UU está comprometido con "asistencia humanitaria"

"He dejado claro que la violencia extremista contra los palestinos en Cisjordania debe terminar y reitero nuestro apoyo a una solución de dos Estados", añadió el dirigente estadounidense

El secretario de Estado de EE UU, Antony Blinken, se reunió ayer en la mañana con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, y le ha transmitido el compromiso de EE UU "con la prestación de asistencia humanitaria y el restablecimiento de los servicios esenciales en Gaza".

"He dejado claro que la violencia extremista contra los palestinos en Cisjordania debe terminar y reitero nuestro apoyo a una solución de dos Estados", añadió el dirigente estadounidense a través de la red social X.

El líder de Irán se reunió con el jefe político de Hamás

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, informó a través de su cuenta de X que se ha reunido en Teherán con el jefe del brazo político de Hamás, Ismail Haniya, aunque no especificó cuándo tuvo lugar el encuentro.

El religioso iraní reiteró una vez más el "apoyo permanente" de Irán a Palestina. "Los crímenes del régimen sionista en Gaza se cometen con el apoyo directo de Estados Unidos y algunos países occidentales”, añadió Jameneí.

El religioso iraní reiteró una vez más el "apoyo permanente" de Irán a Palestina. "Los crímenes del régimen sionista en Gaza se cometen con el apoyo directo de Estados Unidos

Teherán es uno de los principales aliados del movimiento islamista Hamás y lidera el llamado Eje de la Resistencia contra el Estado Judío.

Ejército israelí: "No aceptaremos uso cínico de los hospitales por Hamás"

El portavoz de las Fuerzas de Defensa israelíes, Daniel Hagari, aseguró que Israel está en guerra con Hamás, y no con los civiles de Gaza. "Quiero repetirlo: no aceptaremos el uso cínico de los hospitales por parte de Hamás para ocultar sus infraestructuras terroristas. La explotación de los hospitales por parte de Hamás debe llegar a su fin", reiteró Harari.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario